tormenta
-
DENOMINADOS 'SUPERBOLTS'
¿Qué causa el relámpago más fuerte de la Tierra?
Cuando la zona de carga de una tormenta se encuentra cerca de la superficie de la Tierra, los 'super-rayos' resultantes pueden ser 1.000 veces más fuertes que los rayos regulares. Es la conclusión de una nueva investigación sobre los denominados 'superbolts', que representan apenas un 1 por ciento del total de rayos registrados, pero que son capaces de dañar infraestructuras e incluso barcos.
-
SI VAS AL NORTE, PREPARA EL PARAGUAS
Comunidades autónomas donde amenazan el calor y las lluvias
Muchos territorios nacionales continúan en alerta amarilla o naranja por las altas temperaturas y los grandes chaparrones. En las zonas de Castilla-La Mancha, Mallorca, Córdoba, Granada o Jaén van a registrarse máximas de 38 grados mientras que en otras de Aragón y Navarra habrá fuertes tormentas que podrían venir acompañadas de granizo, y violentas rachas de precipitaciones y viento.
-
SEGURIDAD AL VOLANTE
Cómo conducir si se desata una tormenta
En cualquier momento del año se puede desencadenar una tormenta pero en verano sucede con cierta frecuencia. Si te sorprende una estando al volante te recordamos cómo afrontar la conducción bajo la lluvia y el granizo para que sea segura.
-
LA 'BESTIA DEL ESTE' Y LA TORMENTA 'EMMA', LAS CAUSANTES
Aparecen miles de estrellas de mar muertas en una playa de Inglaterra por la ola de frío
Miles de estrellas de mar, además de erizos, crustáceos y almejas muertas, han cubierto una playa del sur de Inglaterra debido al temporal que azotó la semana pasada las islas británicas y parte del contiene europeo. Algunos vecinos de la zona han compartido, en redes sociales, las sorprendentes imágenes en las que se puede ver la orilla cubierta totalmente de estas estrellas marinas.