Trabajo
-
MEDIANTE UN ESTUDIO
Identifican factores de riesgo de cáncer en el entorno laboral
El cáncer provocado por la exposición a carcinógenos es la primera causa de muerte en Europa. Sin embargo, en España está subestimado debido a la dificultad para identificar el agente al que se expone el trabajador.
-
MÁS DE 4 MILLONES DE ESPAÑOLES LA PADECEN
Nuevo sello europeo para reconocer a las empresas que apoyan a los empleados con migraña
La Alianza Europea de la Migraña y la Cefalea ha lanzado el Sello de Lugar de Trabajo Comprometido con la Migraña, una iniciativa destinada a reducir el impacto de la migraña en el puesto laboral y reconocer a las empresas que apoyan a los empleados que la padecen, además de emprender cambios accionables en el lugar de trabajo.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los trabajos mentalmente estimulantes reducen el riesgo de demencia
La estimulación mental presenta bajos niveles de determinadas proteínas, lo que puede impedir que se produzcan nuevas conexiones de las células cerebrales y evitar la demencia.
-
MERCADO LABORAL
La pandemia aumenta la demanda de trabajadores con perfiles digitales
En España, el proceso de digitalización se ha visto más acelerado que nunca en los últimos meses. En los próximos cinco años se crearán 1.250.000 puestos de trabajo relacionados con las nuevas tecnologías
-
REDES SOCIALES
¿Cómo influye lo que escribimos en las redes si buscamos empleo?
Las redes sociales no son tan inocentes como pensamos. Qué escribimos o las fotos que subimos pueden determinar nuestro futuro laboral.
-
DATOS DE LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DIA
Los accidentes de tráfico, detrás del 33% de las muertes por accidentes laborales
Los accidentes laborales de tráfico están detrás del 32,7 % de todos los siniestros relacionados con el trabajo. En 2017 se registraron 618 fallecidos en accidente laboral, 202 murieron en un accidente de tráfico, el 60 % de ellos en el camino de ida o vuelta al trabajo, según un estudio de la asociación de víctimas de accidentes DIA.
-
DATOS DE UN SINDICATO
Cada día una mujer deja su trabajo por culpa de la violencia de género
Una mujer se ve obligada a dejar su puesto de trabajo por sufrir violencia de género cada día, según ha denunciado el sindicato CSIF, que ha presentado un proyecto para detectar a víctimas de maltrato en el entorno laboral. La Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG) el CSIF y la Confederación Española de Policía han suscrito un acuerdo para trabajar juntos en el abordaje de la violencia de género en las empresas.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby