tráfico
LA CIFRA ROMPE LA TENDENCIA A LA BAJA
2016 finaliza con 1.160 muertos en las carreteras españolas, 29 más que en 2015
El año 2016 ha finalizado con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas ha descendido año tras año.
POSIBLE PACTO DE ESTADO POR LA SEGURIDAD VIAL
La DGT revisará el carné por puntos después de conocer que las víctimas en carretera superarán a las de 2015
Tras conocerse que los muertos de 2016 superarán a los de 2015 -1.131 fallecidos-, después de un descenso continuado desde 2003, el el director general de la DGT, Gregorio Serrano, ha abierto la puerta a una revisión del carné por puntos.
BALANCE DE LA DGT
Al menos, 23 muertos en las carreteras españolas desde el inicio de las navidades
Veintitrés personas han fallecido en los 22 accidentes mortales de tráfico ocurridos en las carreteras españolas desde el inicio de la campaña de Navidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado viernes 23 de diciembre.
ASOCIACIÓN NACIONAL INFANTIL Y EMERGENCIAS 112
#CruzaenVerde y #MiramosyCruzamos, campaña en las redes sociales para promover los buenos hábitos de camino al cole
La Asociación Nacional Seguridad Infantil y Emergencias 112 han lanzado una campaña para fomentar la educación vial de camino al cole. La iniciativa está dirigida, sobre todo, a los padres, porque ellos son el principal referente de nuestros futuros conductores. Cruzar en rojo o sin mirar son algunas de las conductas más habituales.
DEL 30 DE DICIEMBRE AL 2 DE ENERO
La DGT prevé 3,8 millones de desplazamientos en la segunda fase del dispositivo especial de Navidad
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé cerca de 3,8 millones de desplazamientos en las carreteras españolas durante la segunda fase de la Operación especial de Navidad que se pondrá en marcha este viernes 30 de diciembre y se prolongará hasta el próximo lunes 2 de enero de 2017, al ser festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.
OPERACIÓN SALIDA NAVIDAD
Si conduces bajo los efectos del alcohol o las drogas, el riesgo de accidente se multiplica por dos
Las fiestas navideñas son especialmente proclives a reuniones de amigos y familiares, comidas y cenas que además en la inmensa mayoría de los casos llevan aparejadas el desplazamiento en automóvil, ya sea por vías urbanas o interurbanas.
1.135 MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO
La cifra de fallecidos en las carreteras ya supera a la del año pasado
El número de personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en las vías interurbanas asciende ya 1.135, con lo que supera la cifra de muertes de todo el año pasado, que fue de 1.131, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
DATO DETECTADO EN UNA SEMANA DE CONTROLES
De media diaria: 273 conductores consumen alcohol o drogas
La Dirección General de Tráfico ha detectado una media diaria de 273 personas al volante tras consumir alcohol o drogas, según el balance de su última campaña en la que se han realizado 129.309 pruebas en vías interurbanas y se han denunciado a más de 1.900 conductores.
SEGÚN EL INFORME EURORAP
Estos son los 10 tramos más peligrosos de las carreteras convencionales españolas
El decimotercer informe EuroRAP, un programa panaeuropeo de valoración de las carreteras que analiza el riesgo en las vías que forman la Red de Carreteras del Estado, teniendo en cuenta la evaluación de los siniestros durante los tres últimos años, su gravedad y su relación con las características de la vía ha hecho públicos los tramos de las carreteras convencionales con más peligrosidad.
RESOLUCIÓN PUBLICADA EN EL BOE
La DGT renuncia a 1,3 millones de euros para subverncionar proyectos de investigación
La Dirección General de Tráfico (DGT) no concederá 1,3 millones de euros para subvenciones a proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial, correspondientes al ejercicio 2016, debido al cierre adelantado del ejercicio presupuestario a julio de este año, según publica el BOE.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
“Estremece ver a cuatro adolescentes que, en lugar de estar hablando en el parque, están cada uno con su móvil”
2
Compromiso Atresmedia
El CSIC, la institución española con más proyectos financiados en las becas Marie Sklodowska Curie
3
Compromiso Atresmedia
Los estadounidenses más ricos tienen una esperanza de vida más corta que la de los europeos