Alzheimer
PARA LA DETENCIÓN PRECOZ
Desarrollan un nuevo test capaz de detectar el Alzheimer con un análisis de sangre
Una investigación de distintos centros, en la que ha participado el Hospital de Sant Pau de Barcelona, ha desarrollado una analítica de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer con una precisión de entre el 90 y el 95%, según los resultados de un estudio publicado por la revista 'JAMA Neurology',
INVESTIGACIONES RECIENTES
El Alzheimer, ¿podría ser una diabetes tipo 3?
Pocas enfermedades causan un impacto tan devastador como el alzhéimer. Aunque somos conscientes de que con la edad iremos perdiendo memoria, nos aterra la idea de que finalmente no seamos capaces de reconocer a nuestros seres queridos ni a nosotros mismos. Esos recuerdos, que se han atesorado durante años en el cerebro, se van desvaneciendo hasta desaparecer. Aunque los esfuerzos por encontrar un tratamiento aún no han dado los resultados anhelados, es mucho lo que hemos aprendido en ese camino.
EL DOBLE DE INCIDENCIA QUE EL ALZHÉIMER
El glaucoma, la enfermedad neurodegenerativa que más afecta a la población de todo el mundo
El glaucoma es la primera causa de ceguera en el mundo y se le conoce también como la enfermedad silenciosa, porque la ceguera comienza por la muerte de neuronas en la periferia del ojo. Como apenas nos fijamos en lo que vemos en la periferia, el afectado no se da cuenta de la pérdida visual hasta que acude al oftalmólogo. Y para entonces, normalmente el 50 % de sus neuronas han muerto y ya no se pueden recuperar.
RALENTIZARÁN LA ENFERMEDAD
Los pacientes de Alzheimer podrían contar pronto con nuevas dianas farmacológicas
Con el fin de contribuir en la capacidad de reparación del ADN de las neuronas, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) acaba de mostrar las alteraciones génicas a medida que evoluciona el Alzheimer. Ente otras cosas, su estudio ha pasado por los cambios genómicos, epigenómicos y transcriptómicos; los impulsores moleculares de la enfermedad, los tipos celulares más vulnerables y las vías biológicas subyacentes que impulsan la neurodegeneración.
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE ESTA ENFERMEDAD
El alzhéimer, segunda preocupación de salud para los españoles
El alzhéimer se ha posicionado como la segunda preocupación médica de los españoles, por detrás del cáncer y seguida del ictus y el infarto, según una encuesta llevada a cabo por la Fundación Pasqual Maragall en el marco del Día Mundial del Alzhéimer, que se celebra el 21 de septiembre.
AVANCES EN LA LUCHA CONTRA ESTE TIPO DE ENFERMEDADES
Nueva estrategia para frenar la acumulación de proteínas en la ELA y el alzhéimer
Las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), impactan a millones de personas en todo el mundo y representan un desafío global tanto en el ámbito de la salud como en la economía. Estas dolencias podrían surgir debido a la acumulación de proteínas que se agrupan formando fibras de amiloide.
REDUCIRÍA EL DAÑO A LAS CELULAS NERVIOSAS
Una proteína conocida como Arl8b podría ser un biomarcador del Alzheimer
Un estudio del Centro Max Delbrück (Alemania) ha identificado que la proteína llamada Arl8b aporta nuevos conocimientos sobre los mecanismos subyacentes a la enfermedad del Alzheimer y podría servir como marcador diagnóstico.
ÉXITO EN MODELOS CON RATONES
¿Una nueva vacuna clave para prevenir o reducir el impacto del Alzheimer?
Una investigación preliminar, presentada en las Sesiones Científicas de Ciencias Cardiovasculares Básicas 2023 de la Asociación Americana del Corazón, afirma que una nueva vacuna dirigida a las células cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, podría ser la clave para prevenir o modificar el curso de la enfermedad.
LOS EXPERTOS RECLAMAN UN PLAN NACIONAL DEL ALZHEIMER
El Alzheimer será detectado con un análisis de sangre en cinco años
En un plazo de cinco años será posible detectar el Alzheimer mediante un análisis de sangre, según ha afirmado el experto en demencias e investigador del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el neurólogo Pascual Sánchez, en el marco del acto 'Actualidad de la investigación científica de la enfermedad del Alzheimer y las necesidades de las personas afectadas', que ha tenido lugar en el Senado.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ESTA ENFERMEDAD
La sangre podría revelar el Alzheimer diez años antes de que aparezcan los primeros síntomas
El Alzheimer comienza décadas antes de que se manifieste cualquier tipo de síntoma, como la pérdida de memoria, por lo que un diagnóstico precoz aumenta las posibilidades de frenar la enfermedad con fármacos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
2
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
3
Compromiso Atresmedia
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso