Alzheimer
LA INVESTIGACIÓN COMO EJE CENTRAL
Día Mundial del Alzheimer 2022: una enfermedad que afecta a más de 5 millones de personas en España
Este 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer 2022, una jornada marcada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Alzheimer's Disease Internacional (ADI) en 1994. Bajo el lema. 'InvestigAcción. En el itinerario de la demencia', la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) plantea sus reivindicaciones y propuestas.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Descubren la relación entre una variante genética del alzhéimer con el riesgo de sufrir Covid-19 grave
Una investigación, llevada a cabo por la Universidad y el Hospital Universitario de Helsinki (Finlandia), señala que una variante genética que predispone a sus portadores a la enfermedad del Alzheimer, también puede aumentar el riesgo de sufrir una Covid-19 más grave y persistente.
EL OBJETIVO ES ENCONTRAR FÁRMACOS QUE ACTÚEN SOBRE ESTAS PROTEÍNAS
Científicos españoles descubren cómo funcionan unas proteínas implicadas en el cáncer o el alzhéimer
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han conseguido visualizar el funcionamiento de las proteínas HAT, que actúan como compuertas para la entrada y salida de aminoácidos en las células, y que, a su vez, están implicadas en el cáncer o el alzhéimer.
NUEVO ENFOQUE BASADO EN ANTICUERPOS
Más cerca de una posible vacuna y tratamiento contra el alzhéimer
Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo enfoque para desarrollar un tratamiento basado en anticuerpos contra la enfermedad del Alzheimer, así como una vacuna a partir de proteínas. Ambos procedimientos se dirigen hacia una forma soluble diferente de la proteína beta amiloide de las placas cerebrales, considerada altamente tóxica.
LA CIENCIA ES EL ÚNICO CAMINO PARA FRENAR SU AVANCE
España, uno de los países líderes mundiales en investigación del alzhéimer
España se sitúa entre los principales líderes del mundo en la investigación de la enfermedad del Alzheimer. Su liderazgo se da tanto en número de publicaciones y colaboraciones científicas, como de impacto y excelencia. Todo ello evidencia que el sistema científico español está capacitado para responder con eficiencia a la necesidad e incrementar los recursos económicos para la investigación de esta enfermedad.
SE PUEDEN HACER DONACIONES A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB
'Una noticia para el recuerdo', la iniciativa de la Fundación Pasqual Maragall para equipar el laboratorio español más puntero en la detección precoz del alzhéimer
El BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall está poniendo en marcha el laboratorio más puntero de España en la detección precoz del alzhéimer, una enfermedad que a día de hoy se sigue diagnosticando tarde. Para cambiarlo, es necesario dotar al centro de maquinaria ultrasensible, por lo que la fundación ha lanzado la campaña ‘Una noticia para el recuerdo’ con el fin de recaudar fondos.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Descubren el motivo de la progresión del alzhéimer
En lugar de llegar a un único punto e iniciar una reacción en cadena que va matando las células cerebrales, la enfermedad del Alzheimer llega a diferentes lugares del cerebro de forma temprana. En este sentido, la rapidez con la que mate a las células de cada región limita la velocidad con la que la enfermedad progresa a nivel general.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un diurético común podría convertirse en un tratamiento contra el alzhéimer
La bumetanida, una píldora diurética oral que se encuentra disponible de manera común, puede constituir un nuevo tratamiento contra la enfermedad del Alzheimer. Las personas que toman este fármaco presentan una prevalencia notablemente menor del alzhéimer que quienes no lo toman.
UN FALLO EN LA MEMORIA NO ES INDICADOR DE LA ENFERMEDAD
Los cinco mitos más difundidos sobre el alzhéimer
Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, existen numerosas creencias falsas en torno a esta enfermedad, por lo que es fundamental que las familias y los cuidadores la conozcan a fondo para que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida.
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren la posible causa del Alzheimer
El Alzheimer constituye la principal forma de demencia en todo el mundo. Si bien ya se sabía que una de sus características principales es la acumulación de proteínas tóxicas dentro del cerebro, su origen era desconocido. Ahora, se ha descubierto que esta acumulación puede darse como consecuencia de una fuga de la sangre al cerebro de partículas que transportan grasas que, a su vez, transportan proteínas tóxicas.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El comité de expertos de Ponle Freno se reúne para poner en común las iniciativas de este 2025
2
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
3
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE