Ángela Nieto
-
MUJERES CON CIENCIA
Aplazamiento de 'Mujeres con Ciencia' con Ángela Nieto
El Grupo Atresmedia y Fundación AXA lamentan comunicar el aplazamiento del evento 'Mujeres con ciencia'.
-
16 DE MARZO
Constantes y Vitales presenta la 1ª edición de 'Mujeres con Ciencia' con Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación
La iniciativa de Responsabilidad Corporativa impulsada por laSexta y Fundación AXA organiza el evento 'Mujeres con Ciencia', que en su primera edición contará con la presencia de Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación en Biología.
-
PRIMERA MUJER MIEMBRO
Ángela Nieto ingresa en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
La semana pasada, la científica y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales recibió el Premio Nacional de Investigación, un reconocimiento por sus estudios sobre los procesos embrionarios que ayudan a comprender la progresión del cáncer y el envejecimiento.
-
PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN 2019
Ángela Nieto, galardonada con el Premio Nacional de Investigación 2019
La Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales recibía el 17 de febrero este importante galardón de manos de los Reyes y del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.
-
INVESTIGADOR ESPAÑOL
Francis Mojica: "Sacrificar la investigación es un error y la situación económica no es una excusa”
El microbiólogo de la Universidad de Alicante Francis Mojica, considerado el padre de una nueva herramienta de edición genética de secuencias de ADN, ha destacado el trabajo de los investigadores españoles a pesar de la poca financiación pública y ha afirmado: “demasiado hacemos con lo que tenemos".
-
DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
Ángela Nieto y la identificación de genes embrionarios
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular, Ángela Nieto es profesora de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Directora de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo en el Instituto de Neurociencias de Alicante, centro mixto del CSIC y de la Universidad Miguel Hernández.
-
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
El jurado elige a los ganadores de la V edición de los Premios Constantes y Vitales
El jurado de los Premios Constantes y Vitales, compuesto por miembros del Comité de Expertos, se ha reunido este miércoles en la sede de Atresmedia para elegir a los ganadores en cada una de las categorías que componen los galardones. La V Edición de los Premios Constantes y Vitales a la investigación médica y la prevención en salud tendrá lugar el 25 de octubre en el Palacio de las Alhajas de Madrid.
-
PREMIO NACIONAL ‘SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL’ DE BIOLOGÍA 2019
Ángela Nieto aboga por un sistema que sitúe a España al nivel de otros países en investigación científica
La ganadora de la edición de este año de Premio Nacional ‘Santiago Ramón y Cajal’ de Biología, la Doctora en biología molecular Ángela Nieto, ha denunciado las carencias del sistema de I+D+i español. Una serie de problemas que se centran en la falta de fondos para el desarrollo de la investigación.
-
ORGANIZADO POR EL CSIC
Las científicas cuentan, un proyecto para acercar la ciencia a la sociedad de la mano de investigadoras españolas
El proyecto, organizado por el CSIC y financiado por el FECYT, tiene el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad de la mano de prestigiosas investigadoras españolas que compartirán su experiencia profesional, a través de vídeos y mesas redondas. Ángela Nieto y Leonor Peña han sido las primeras en hacerlo, a ellas se sumarán Neus Sabaté, Teresa Puig, Carme Torras, Esperanza Alfonso y Montserrat Calleja.
laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas
-
PREMIOS FUNDACIÓN LILLY
Ángela Nieto y Àlvar Agustí, reconocidos por sus investigaciones sobre cáncer y EPOC
Los investigadores Ángela Nieto y Àlvar Agustí han sido premiados por sus estudios sobre cáncer y EPOC en la XVII edición de los premios de Investigación Biomédica 2018, de la Fundación Lilly, que reconocen la trayectoria científica de excelencia de investigadores que trabajan en España.