ansiedad
EL ESTRES Y LA ANSIEDAD SON LOS TRASTORNOS MÁS COMUNES
En vacaciones, ¡cuidado con los peligros de las redes sociales!
Los adolescentes y los jóvenes deben evitar peligros como la adicción o el estrés derivado de las redes sociales, sobre todo en verano, una época de mayor tiempo libre que incrementa su riesgo.
MINIMIZA LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
El bienestar mental de los mayores podría mejorar jugando con niños
Los programas que promueven la interacción entre ancianos y niños pueden aportar beneficios para la salud mental y podrían ayudar a controlar trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión, como así sugiere un estudio realizado en una residencia de ancianos de Sudáfrica y publicado para la revista PLOS ONE.
MÁS HABITUAL EN MUJERES QUE HOMBRES
Cada año se diagnostican en España 2.500 nuevos casos de esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad y la segunda enfermedad neurológica más frecuente en los adultos jóvenes españoles, con 55.000 personas afectadas y un 20% de nuevos casos cada año.
ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE SALUD MENTAL REALIZADO POR AXA
Menos de la mitad de los españoles dice que es feliz y un 40% se siente emocionalmente mal
La salud emocional de los españoles sigue bajo vigilancia. El 47% de las personas se declara feliz en España, frente a un 40% que reconoce sentirse emocionalmente mal o muy mal, según el III Informe de Bienestar Emocional del Grupo AXA realizado en 16 países con más de 16.000 encuestas realizado por Ipsos. Los españoles, según el estudio, somos de los europeos más sensibles a aspectos como la guerra de Ucrania o el cambio climático, y reconocemos que nuestra estabilidad emocional se ve afectada por ambos aspectos.
ESTAMOS EN LA ERA DEL 'FLOURISHING'
Los españoles priorizan su bienestar emocional por encima del profesional y económico
Desde la pandemia, las personas piensan más en su su salud mental. De hecho, el 57% la considera prioritaria, por encima del progreso profesional (19%) o el económico (23%), según el estudio 'Flourishing: la nueva concepción del bienestar individual', presentado por Collaborabrands.
LA SEÑALES QUE NOS DEBEN PONER EN ALERTA
¿Cómo podemos detectar la conducta suicida?
Cada año, más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo. En España, según los datos del INE, 4.003 personas se quitaron la vida en 2021, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto al año anterior. Esto supone que cada día mueren por suicidio 11 personas. Son datos muy preocupantes, puesto que en 2020 ya aumentó la cifra en más de un 7,3 % respecto a la de 2019.
SALUD MENTAL
Tener ansiedad puede ser útil
La ansiedad es una emoción, pero también puede ser una respuesta a un estímulo. Por lo que tiene un sentido y se activa con una finalidad; es productiva y útil.
RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS
Cómo podemos controlar la ansiedad
La ansiedad es una mecanismo de defensa del cuerpo, que puede suponer un problema cuando está descontrolada y nos impide desarrollar con normalidad nuestro día a día.
SALUD MENTAL DE LOS MÉDICOS
Los estudiantes de Medicina que necesiten ayuda psicológica podrán solicitarla por WhatsApp
Arranca el Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes Medicina (SAPEM), al que se podrá acceder a través del número de WhatsApp 669438903. Con el objetivo de prevenir y paliar el deterioro psicoemocinal observado durante los últimos años en los estudiantes de Medicina.
CONSEJOS PARA PREVENIR EL SUICIDIO
¿Qué puedes hacer tú para prevenir el suicidio?
Es importante que estemos atentos a determinadas señales de alerta que hacen posible la detección del riesgo suicida. Conocer cuáles son estos signos sirve para prevenir un posible intento suicida. Se dividen en alertas no verbales y verbales.
Lo último
1
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias
2
¿Qué le ocurre a nuestro sistema inmune cuando nuestras defensas envejecen?
3
El Anteproyecto de Ley del tabaco en España tiene medidas positivas pero se quedan cortas