ansiedad
ESTOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL AFECTAN A 129 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO
‘Adhvierte’, la nueva acción para prevenir la falta de adherencia en pacientes con ansiedad y depresión
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado este miércoles la nueva acción de HazFarma, denominada ‘Adhvierte’, que pretende prevenir la falta de adherencia en pacientes con ansiedad y depresión. La iniciativa, que se desarrollará entre enero y junio de 2022, pone de manifiesto el aumento de estos pacientes durante la pandemia, así como su posible predisposición al abandono del tratamiento.
RIESGO DE RECAÍDA O EMPEORAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Los farmacéuticos lanzan una nueva acción para combatir el abandono al tratamiento para la ansiedad o la depresión
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha iniciado una acción dentro del programa HazFarma, para prevenir el abandono de tratamientos para la ansiedad y la depresión en pacientes susceptibles de ello. Comenzará en enero de 2022 y el plazo de inscripción para los farmacéuticos comunitarios que deseen participar se cerrará el próximo 20 de diciembre.
SEGÚN UN ESTUDIO
La pandemia, responsable de 53 millones de casos más de depresión en 2020
Los casos de trastorno depresivo mayor y trastorno de ansiedad incrementaron más de una cuarta parte a nivel global en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus. En este sentido, la crisis sanitaria desencadenó 53 millones de casos adicionales de depresión y 76 millones de casos de de ansiedad.
'DE ESTO HAY QUE HABLAR'
¿Qué podrías sentir si tienes un problema de salud mental?
Probablemente, en algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado sentimientos de tristeza, ansiedad, insomnio, etc. Estos síntomas solo se consideran un trastorno mental cuando provoquen un comportamiento social desajustado, es decir, un deterioro significativo social, laboral o de otras áreas importantes de nuestra vida, causen un importante malestar subjetivo y sean persistentes en el tiempo.
'DE ESTO HAY QUE HABLAR'
Desmontamos los mitos de la salud mental
A lo largo de los años, las personas con problemas de salud mental, sus familiares y allegados han vivido bajo la losa del estigma. Una losa muy pesada, cargada de falsos estereotipos y prejuicios, que no ha permitido a los que cargan con ella dar grandes pasos hacia su integración en la sociedad, su recuperación o su reconquista de derechos.
MÁS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS TRAS LA PANDEMIA
La OCU denuncia la falta de recursos en salud mental
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado la falta de recursos humanos y económicos en salud mental y ha reclamado al Ministerio de Sanidad aumentar el presupuesto destinado a esta materia para "garantizar el acceso universal y gratuito a sus cuidados y reducir la sobremedicalización en favor de la psicoterapia".
A NIVEL MUNDIAL
La Covid-19 afecta a la salud mental de los más jóvenes
Un estudio de la Universidad de Calgary, en Canadá, afirma que la pandemia duplica los casos de depresión y ansiedad en niños y adolescentes en comparación con los niveles previos a la crisis sanitaria.
SEGÚN UN ESTUDIO
La Covid-19 causa depresión y ansiedad en niños y adolescentes
Los niños y adolescentes que han tenido contacto directo con el virus presentan mayor cantidad de problemas relacionados con la ansiedad, ansiedad social o depresión.
INVESTIGACIÓN REALIZADA EN LONDRES
Cómo identificar a las personas con más riesgo de sufrir enfermedades mentales tras la pandemia de la Covid-19
Una investigación realizada en Londres sugiere que los responsables políticos deberían utilizar datos de salud mental de las secuelas del Blitz para establecer quiénes corren mayor riesgo de padecer una mala salud mental tras la pandemia de la Covid-19.
TRATAMIENTO CON ANTICUERPOS
Una proteína podría ser la principal responsable de trastornos como el TOC
Un nuevo estudio destaca que la presencia de un tipo de proteína en los linfocitos de personas con distintos trastornos mentales podría ser la responsable de elevar los niveles de estrés y ansiedad.