avances medicina
INVESTIGACIÓN Y FONDOS PARA LAS ENFERMEDADES RARAS
La Agencia Estatal de Investigación destina más de 34 millones de euros para desarrollar tratamientos contra enfermedades raras
La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha invertido más de 34 millones de euros en setenta proyectos de investigación relacionados con las enfermedades raras.
MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA EN PANDEMIAS
La falta de atención al melanoma en la pandemia causó perdidas de 7.100 millones de euros
Un equipo internacional de investigadores ha analizado el impacto de la pandemia en el cáncer de piel más agresivo, el melanoma, concluyendo que los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento de este tumor contribuyeron a la pérdida de 111.464 años de vida en 31 países europeos, con un coste económico de 7.100 millones de euros.
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
Un equipo español desarrolla una nueva inmunoterapia más efectiva para el mieloma múltiple
El mieloma múltiple es el segundo cáncer hematológico más común en adultos. Ahora, un equipo científico español ha desarrollado una nueva inmunoterapia para combatirlo que ha demostrado, en experimentos en el laboratorio, ser más efectiva que la inmunoterapia que se emplea en la actualidad de manera preferente.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE CÁNCER
Un nuevo modelo predice la respuesta a la terapia con células CAR-T en el mieloma múltiple
Un equipo internacional, coliderado por el Hospital Clínic-IDIBAPS, ha presentado el primer modelo para predecir la respuesta a la terapia con células CAR-T en el mieloma múltiple, con el que ha identificado cuatro biomarcadores que determinan el riesgo de reaparición de este cáncer.
EL CÁNCER MÁS FRECUENTE EN ESPAÑA
Combinar la inteligencia artificial y las resonancias magnéticas mejora el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama
La combinación de inteligencia artificial (IA) y resonancia magnética (RM) mejora la detección temprana y evaluación del cáncer de mama luminal. Esto permite diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, reduciendo procedimientos invasivos innecesarios y mejorando la calidad de vida de las pacientes, según especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER
Científicos españoles descubren nuevos y distintos patrones en los riesgos de mutación del ADN
Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto patrones inesperados y diferenciados en los riesgos de mutación del ADN entre individuos que aportan información valiosa sobre la evolución del cáncer.
EFECTOS DE LA MENINGITIS A LARGO PLAZO
Uno de cada tres niños que padezca meningitis sufrirá las secuelas de por vida
Uno de cada tres niños que sufren meningitis bacteriana vive con discapacidad neurológica permanente debido a la infección, según se desprende de un nuevo estudio epidemiológico dirigido por el Karolinska Institutet de Suecia y publicado en la revista médica 'JAMA Network Open'.
AVANCE EN LA ERRADICACIÓN DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES
Una de las bacterias más multirresistente tendrá por fin un antibiótico que la erradique eficazmente
Investigadores de la compañía Roche han desarrollado un nuevo antibiótico, la zosurabalpina, para tratar la bacteria multirresistente 'Acinetobacter baumannii', lo que no solo ofrece esperanzas a los pacientes, sino que también puede constituir un importante avance científico.
HITOS EN INVESTIGACIÓN
Los diez avances científicos más destacados de 2023
Las innovaciones más importantes de este año han ido desde medicamentos para combatir la obesidad, hasta el nacimiento de la medicina CRISPR, pasando por la publicación del primer atlas del cerebro humano.
NÁUSEAS EN EL EMBARAZO
Descubren la causa principal de las náuseas del embarazo y una posible forma de prevenirlas
Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de California (USC), en Estados Unidos, y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) concluye que una hormona producida por el feto junto la sensibilidad de la madre a la misma, son la causa de las náuseas y los vómitos del embarazo, que en su forma más extrema pueden poner en peligro a la madre y al feto.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
La nueva Ley de Medicamentos abre la puerta a que enfermeras y fisioterapeutas prescriban tratamientos
2
Compromiso Atresmedia
Importante avance contra la esclerosis múltiple: un fármaco muestra eficacia en retrasar su progresión
3
Compromiso Atresmedia
Un tratamiento experimental logra frenar el cáncer de páncreas