avances medicina
AVANCE EN LA CURA DEL CÁNCER
Investigadores españoles descubren que las células madre del cáncer de páncreas escapan a las defensas del organismo
Grupos de investigación españoles han desvelado que las células madre del cáncer de páncreas eluden a las células defensivas disfrazándose con una proteína que habitualmente sirve para defensa. Este descubrimiento se debe a un estudio elaborado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
AUMENTO DE LOS CASOS DE MORBILIDAD POR PROBLEMAS METABÓLICOS
Los problemas metabólicos aumentan un 50% desde el año 2000
El aumento de personas que experimentan factores de riesgo asociados con el metabolismo demuestra las consecuencias de un envejecimiento de la población y cambios en los estilos de vida a escala global.
AVANCES EN LA CURA DEL CÁNCER DE MAMA
Investigadoras españolas descubren un tipo de linfocito que potencia el sistema inmunitario contra el cáncer de mama
Un estudio liderado por investigadoras del Hospital del Mar, de Barcelona, ha descubierto un tipo de linfocito (glóbulo blanco) que, en contacto con los anticuerpos usados en el tratamiento contra un tipo de cáncer de mama agresivo, activan y potencian la respuesta inmunitaria.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO
El riesgo de ictus se podría detectar con un análisis de sangre
Un nuevo estudio, realizado por Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos, confirma que un análisis de sangre podría determinar si una persona puede sufrir un ictus o un deterioro cognitivo durante su vida.
BENEFICIOS DE LA ASPIRINA
Se descarta que la aspirina sea un factor protector en el cáncer de mama
Un nuevo estudio ha revelado que las sobrevivientes de cáncer de mama que tomaban Aspirina como parte del ensayo clínico para un estudio de enfermedades cardiovasculares vivían más tiempo.
AVANCE EN LA PREVENCIÓN DE ICTUS
El Ministerio de Sanidad y las CCAA aprueban la actualización de la Estrategia del Ictus
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado la actualización de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de conseguir una mejor prevención, atención y rehabilitación del ictus, basadas en la excelencia clínica y en condiciones de igualdad en todo el territorio.
SEGÚN ESTUDIO
Las pruebas de cribado en cáncer colorrectal diagnostican la enfermedad 'incluso en etapas precancerosas'
Las pruebas de cribado en cáncer colorrectal (CCR) "permiten diagnosticar con mayor frecuencia la enfermedad en las etapas iniciales", cuando es asintomática y la probabilidad de curación es mayor, "e incluso en etapas precancerosas, cuando la extirpación endoscópica de la lesión premaligna evita el desarrollo del propio CCR", según afirma el jefe de la Sección de Tumores Digestivos de MD Anderson Cancer Center Madrid, el doctor José Ignacio Martín Valadés.
MAYOR CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DEMENCIA
Demencia frontotemporal: una enfermedad subestimada y difícil de detectar
El cambio conductual es el síntoma más común de la demencia frontotemporal, una enfermedad rara que tiene una incidencia de unas 1.000 personas al año en España, a partir de los 65 años, según han puesto de manifiesto profesionales de la salud con motivo de la Semana Mundial del Cerebro, que se ha celebrado este mes. La demencia frontotemporal es un grupo de enfermedades que afectan principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO DEL ELA
La acumulación de 'proteínas basura' podría ser el origen de la ELA
Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha aportado la primera evidencia de que una posible causa del tipo hereditario de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la acumulación en las neuronas motoras de 'proteínas basura', proteínas sin ninguna función que se acumulan indebidamente e impiden el funcionamiento correcto de la célula.
AVANCES DE LA IA EN SALUD
La nueva herramienta de IA que diagnostica las infecciones de oído mediante el móvil
Esta nueva aplicación móvil ha sido desarrollada por médicos y científicos del centro médico UPMC de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). Puede ayudar a diagnosticar infecciones de oído u otitis media aguda.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
3
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños