cerebro
-
UN SOFTWARE QUE DESCODIFICA LA ACTIVIDAD CEREBRAL
Una mujer con ELA recupera el habla a través de implantes cerebrales
Gracias a unos investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), una mujer afectada de ELA ha recuperado el habla mediante el desarrollo de unos implantes cerebrales y software que plasman en la pantalla del ordenador sus palabras.
-
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Estos son los cinco principios a seguir para promover y mejorar la lucha contra la discapacidad
Mediante una correcta prevención, concienciación, accesibilidad, educación y defensa pueden reducirse los más de mil millones de casos actuales de discapacidad. Las enfermedades neurológicas causan el 44 % de esta discapacidad entre los españoles, siendo la ELA; el Alzhéimer; el Párkinson y el ictus las más frecuentes.
-
ÉXITO EN MODELOS CON RATONES
¿Una nueva vacuna clave para prevenir o reducir el impacto del Alzheimer?
Una investigación preliminar, presentada en las Sesiones Científicas de Ciencias Cardiovasculares Básicas 2023 de la Asociación Americana del Corazón, afirma que una nueva vacuna dirigida a las células cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, podría ser la clave para prevenir o modificar el curso de la enfermedad.
-
LA ATENCIÓN PUESTA EN LOS MAYORES DE 50 AÑOS
Estas son las horas que deberías dormir para que el ejercicio favorezca a tu cerebro
La University College ha comprobado que los beneficios del deporte en la salud cognitiva varían en función de nuestro descanso por las noches, que debe ser al menos de seis horas.
-
POSIBLE TRATAMIENTO EN DISTINTAS ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
¿Es posible trasplantar el cerebro?
Retrocedamos a 1970. En marzo de ese año, el prestigioso neurocirujano Robert J. White llevó a cabo una operación insólita. En un hospital de Cleveland (EE UU), White logró por primera vez conectar la cabeza de un mono en el cuerpo de otro. La intervención duró 18 horas, y cuando el mono despertó, podía ver, oír, oler e incluso morder. La noticia causó sensación.
-
EFECTOS DE LA CALIDAD DEL AIRE
La contaminación atmosférica en los primeros cinco años de vida puede afectar al desarrollo del cerebro
Una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona estima que respirar la contaminación del aire los primeros años de vida altera a conectividad del cerebro en la preadolescencia. Además, la exposición a las partículas PM25, eleva el volumen de una estructura cerebral, asociada con algunos trastornos psiquiátricos.
-
DERECHOS HUMANOS
Los neuroderechos comienzan a ganar batallas
Chile se convierte en el primer país en aprobar la defensa de la privacidad mental ante el impresionante avance de las tecnologías para descifrar y controlar nuestros pensamientos
-
NIVELES MÁS BAJOS DE ESTRÓGENOS
Las mujeres podrían ser más propensas que los hombres a tener Alzheimer por los cambios hormonales
En torno a dos tercios de las personas que viven con Alzheimer son mujeres, según el estudio estadounidense Lisa Mosconi, en donde se refieren a los cambios hormonales como posibles factores de riesgo.
-
EN PACIENTES CON HISTORIAL FAMILIAR
Identifican un circuito cerebral que podría mostrar el riesgo de Alzheimer
La investigación sería la primera en confirmar la evidencia de que una conexión neuronal deficiente entre el tronco del encéfalo y el cerebro puede ser predictiva del riesgo de desarrollar Alzheimer.
-
CAMBIO DE PARADIGMA PARA LOS CIRUJANOS
Eliminar el tejido circundante del tumor cerebral duplica la supervivencia
Este descubrimiento es una buena noticia para la comunidad de glioblastoma, que celebró su último avance en 2005 con la introducción del medicamento de quimioterapia temozolomida.