colesterol
-
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Descubren que un medicamento contra el colesterol frena la metástasis
Muchas personas toman estatinas para reducir sus niveles de colesterol. Ahora, un equipo de investigadores alemanes ha descubierto que estos fármacos inhiben un gen que favorece la metástasis de las células cancerosas.
-
AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Las estatinas podrían ayudar a matar a las células cancerosas
Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han demostrado que las estatinas, unos fármacos utilizados frecuentemente para reducir los niveles de colesterol, pueden ayudar a matar las células del cáncer.
-
PROYECTO PRECIPITA
Investigan la relación entre colesterol y cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides de estirpe epitelial es el más común del sistema endocrino y varios estudios epidemiológicos demuestran que aproximadamente se diagnostican cada año en todo el mundo 122.000 casos nuevos. Desde el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona se investigan los mecanismos celulares y moleculares responsables de la asociación entre la obesidad y el cáncer tiroides.
-
NO INFLUYE SU DESCENSO EN EDADES AVANZADAS
Presentar colesterol alto o hipertensión de jóvenes aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas
Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que reducir el nivel de colesterol y la presión arterial a edades avanzadas, no influiría en el descenso del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en el futuro.
-
AUMENTAN LOS ATAQUES AL CORAZÓN EN MENORES DE 50 AÑOS
Un 10% de los jóvenes que sufren un infarto cuentan con niveles muy altos de colesterol
Durante los últimos años ha aumentado un 2% anual el número de infartos de miocardio entre los jóvenes. Una de las principales causas de este crecimiento se encuentra en que cada vez son más los jóvenes que sufren hipercolesterolemia familiar (FH), un trastorno que supone el desarrollo de altos niveles de colesterol.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Una prueba de sangre podría detectar las arterias estrechas o bloqueadas: factor de riesgo cardiovascular
Un proyecto piloto de la Universidad de Duke, en Durham, Estados Unidos, sugiere que en un futuro no lejano, un análisis de sangre podría mostrar si las arterias que llevan sangre al corazón son estrechas o están bloqueadas, un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
-
SEGÚN LOS EXPERTOS
Mantener bajo el colesterol, clave para reducir el riesgo de sufrir un infarto o ictus
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha explicado que es fundamental mantener el colesterol a niveles bajos ya que reduce, considerablemente, el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares como infartos de miocardio o ictus isquémicos.
-
LO SUFREN 228.000 PERSONAS CADA AÑO
El número de personas que sufren en España infartos o ictus no caben en el Bernabéu y el Camp Nou
Cada año cerca de 228.000 personas sufren algún problema cardiovascular en España, unos 120.000 ictus y cerca de 108.000 infartos y anginas de pecho, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Desde esta institución se recuerda que el número de afectados es tan amplio que no cabrían ni en el Santiago Bernabéu ni en el Camp Nou, que tienen un aforo de 81.000 y 99.000 espectadores, respectivamente.
Lo último
-
1
Noticias
Así es el operativo de la DGT con motivo de los 16 millones de desplazamientos previstos esta Semana Santa
-
2
Compromiso Atresmedia
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
-
3
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 23% la actividad de trasplantes en España en lo que va de 2023