colesterol

MUJERES CON HIPERLIPIDEMIA
El colesterol alto podría afectar a la salud durante el embarazo
El colesterol alto suele estar asociado a mediada edad, pero cada vez es más común en mujeres jóvenes como respuesta al aumento de las tasas de síndrome metabólico, obesidad y estilos de vida sedentarios.

SALUD CARDIOVASCULAR
Cuatro factores de riesgo explican casi todos los infartos y accidentes cerebrovasculares
Un estudio de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Jonsei confirma que la gran mayoría de los problemas cardíacos y cerebrales no llegan por sorpresa.

LO QUE DICE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
¿Es realmente necesario ir en ayunas a hacer un análisis de sangre?
Sales del médico con un volante para una analítica, vas al mostrador y te dan cita para las 8 de la mañana, advirtiéndote que debes acudir en ayunas. Te presentas el día de la cita con el estómago vacío y gran amodorramiento (por no tomar, no has tomado ni café). Y te encuentras con una cola kilométrica de personas con sus respectivos volantes en la mano. Tras media hora de espera, uno no sabe ni como se llama: lo único que quiere es salir de ahí y desayunar de una vez.

PUEDE AFECTAR A LOS MAYORES
Los niveles fluctuantes de colesterol y triglicéridos podrían aumentar el riesgo de padecer demencia
Una investigación de 'Neurology' relaciona las fluctuaciones de colesterol y triglicéridos con el aumento de casos de demencia y Alzheimer en personas de 60 años en adelante.

ADEMÁS DEL COLESTEROL
La proteína apoB, nuevo indicador del infarto al corazón
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. El infarto al corazón es una de las más comunes y temidas. Factores como la edad, el sexo, el estrés, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, el consumo de alcohol, la diabetes y obesidad, son factores que aumentan las probabilidades de sufrir uno. Ahora, una proteína ayuda a predecir el infarto.

AVANCE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Descubren que un medicamento contra el colesterol frena la metástasis
Muchas personas toman estatinas para reducir sus niveles de colesterol. Ahora, un equipo de investigadores alemanes ha descubierto que estos fármacos inhiben un gen que favorece la metástasis de las células cancerosas.

AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Las estatinas podrían ayudar a matar a las células cancerosas
Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han demostrado que las estatinas, unos fármacos utilizados frecuentemente para reducir los niveles de colesterol, pueden ayudar a matar las células del cáncer.

PROYECTO PRECIPITA
Investigan la relación entre colesterol y cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides de estirpe epitelial es el más común del sistema endocrino y varios estudios epidemiológicos demuestran que aproximadamente se diagnostican cada año en todo el mundo 122.000 casos nuevos. Desde el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona se investigan los mecanismos celulares y moleculares responsables de la asociación entre la obesidad y el cáncer tiroides.

NO INFLUYE SU DESCENSO EN EDADES AVANZADAS
Presentar colesterol alto o hipertensión de jóvenes aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas
Un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que reducir el nivel de colesterol y la presión arterial a edades avanzadas, no influiría en el descenso del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en el futuro.

AUMENTAN LOS ATAQUES AL CORAZÓN EN MENORES DE 50 AÑOS
Un 10% de los jóvenes que sufren un infarto cuentan con niveles muy altos de colesterol
Durante los últimos años ha aumentado un 2% anual el número de infartos de miocardio entre los jóvenes. Una de las principales causas de este crecimiento se encuentra en que cada vez son más los jóvenes que sufren hipercolesterolemia familiar (FH), un trastorno que supone el desarrollo de altos niveles de colesterol.
Lo último
1
Antonio Mercero nos adentra en una interesante saga familiar con su nueva novela: Está lloviendo y te quiero
2
Premio Planeta
Ángela Banzas presenta Cuando el viento hable, la novela Finalista del Premio Planeta 2025
3
Premio Planeta
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025, presenta Vera, una historia de amor