confinamiento
-
LAS VÍCTIMAS FUERON PRINCIPALMENTE HOMBRES MENORES DE 25 AÑOS
La pandemia y el teletrabajo reducen los accidentes de tráfico laborales
El confinamiento y las restricciones impuestas a causa de la Covid-19 fomentaron la generalización del teletrabajo, la supresión de la movilidad y el descenso de la actividad general. Como consecuencia, en 2020 se produjeron un 32,6% menos de accidentes laborales de tráfico (ALT) que en 2019.
-
ESPEJO PÚBLICO
Aumenta la miopía en niños durante la pandemia, ¿cómo evitarla?
Durante la pandemia se ha disparado la miopía de los niños en todo el mundo. Carlos Narváez, oftalmólogo especializado en niños del Hospital La Luz y el Hospital Puerta de Hierro nos da las claves para evitarla.
-
DATOS DE AECA-ITV
Se duplican los vehículos que circulan sin la ITV pasada
El 45 % de los vehículos que circulan por carretera no tiene la inspección técnica en regla, frente al 20% de los que circulaban sin la ITV pasada antes de la pandemia, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
-
LA CONTAMINACIÓN, RELACIONADA CON CASI 7 MILLONES DE MUERTES ANUALES
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no mejoró tanto como se esperaba la calidad del aire de las ciudades
El confinamiento de la primera ola de la Covid-19 no supuso cambios significativos en los niveles de contaminación del aire de las ciudades de todo el mundo, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Advances'
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El número de nuevos diagnósticos de cáncer se redujo a un 21% durante el confinamiento
La primera ola de la pandemia por coronavirus ha provocado un descenso del 21% tanto en el número de nuevos diagnósticos de cáncer como en el inicio de nuevos tratamientos, según un estudio realizado por AECC, SEAP, SEEO, SEHH, SEOM y SEOR.
-
EDICIÓN PAPEL
Llegan a las librerías 'Y te irás de aquí' y 'Diario de la alarma': las dos novelas de Lorenzo Silva nacidas del confinamiento
Ambas estuvieron disponibles en versión digital durante el confinamiento: ‘Diario de la alarma’ fue publicada originalmente en el blog de Lorenzo Silva, mientras que ‘Y te irás de aquí’, firmada con el pseudónimo Patricia Kal, se difundió gratuitamente como libro electrónico.
-
SEGÚN UNA ENCUESTA
Tener un animal en casa ayudó a controlar el estrés durante el confinamiento
Tener en casa un animal fue un amortiguador contra el estrés psicológico durante el confinamiento, según una encuesta realizada por la Universidad de York y la Universidad de Lincoln, en Reino Unido.
-
ESTUDIO DE SERMERGEN
El confinamiento provoca un aumento de la trombosis en la población general
El aislamiento y el sedentarismo obligado por el confinamiento, sumados a otros factores de riesgo, podrían aumentar las posibilidades de sufrir episodios trombóticos a corto plazo.
-
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Una app española para frenar la miopía de niños y adolescentes
Si no cambiamos de hábitos, en 2050 la mitad de la población será miope. EyesApp alerta a los menores, de forma simpática, cuando la distancia de sus ojos con el dispositivo es de menos de 30 centímetros
-
CONTRA EL MALTRATO
Benjamín Ballesteros (ANAR): "El chat nos ha permitido llegar a donde nadie podía entrar"
Los números son fríos pero cuando el director de programas de la Fundación Ayudar a Niños y Adolescentes en Riesgo admite que durante el confinamiento han recibido más de 6.000 peticiones de ayuda, la cosa cambia. El maltrato, los abusos y la violencia sobre los más pequeños no ha parado con la pandemia
Lo último
-
1
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia
-
2
Compromiso Atresmedia
Las investigadoras españolas Ángela Nieto y Cristina Romera reciben el premio internacional 'For Women in Science' de L'Oréal-UNESCO
-
3
Podcast
1x07 Operación Salida: con Matías Prats