confinamiento
LA INTERACCIÓN SOCIAL LO ACTIVA
Cómo afectó el confinamiento a nuestro sistema inmunológico
Una investigación del centro médico de la Universidad de Radboud (Países Bajos), ha estudiado el impacto en la respuesta inmune de las personas a los microorganismos después del confinamiento. Los resultados explican que el contacto cotidiano con microorganismos puede ser beneficioso.
LAS VÍCTIMAS FUERON PRINCIPALMENTE HOMBRES MENORES DE 25 AÑOS
La pandemia y el teletrabajo reducen los accidentes de tráfico laborales
El confinamiento y las restricciones impuestas a causa de la Covid-19 fomentaron la generalización del teletrabajo, la supresión de la movilidad y el descenso de la actividad general. Como consecuencia, en 2020 se produjeron un 32,6% menos de accidentes laborales de tráfico (ALT) que en 2019.
DATOS DE AECA-ITV
Se duplican los vehículos que circulan sin la ITV pasada
El 45 % de los vehículos que circulan por carretera no tiene la inspección técnica en regla, frente al 20% de los que circulaban sin la ITV pasada antes de la pandemia, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El número de nuevos diagnósticos de cáncer se redujo a un 21% durante el confinamiento
La primera ola de la pandemia por coronavirus ha provocado un descenso del 21% tanto en el número de nuevos diagnósticos de cáncer como en el inicio de nuevos tratamientos, según un estudio realizado por AECC, SEAP, SEEO, SEHH, SEOM y SEOR.
EDICIÓN PAPEL
Llegan a las librerías 'Y te irás de aquí' y 'Diario de la alarma': las dos novelas de Lorenzo Silva nacidas del confinamiento
Ambas estuvieron disponibles en versión digital durante el confinamiento: ‘Diario de la alarma’ fue publicada originalmente en el blog de Lorenzo Silva, mientras que ‘Y te irás de aquí’, firmada con el pseudónimo Patricia Kal, se difundió gratuitamente como libro electrónico.
ESTUDIO DE SERMERGEN
El confinamiento provoca un aumento de la trombosis en la población general
El aislamiento y el sedentarismo obligado por el confinamiento, sumados a otros factores de riesgo, podrían aumentar las posibilidades de sufrir episodios trombóticos a corto plazo.
ACCIDENTES EN CARRETERA
Dos personas pierden la vida el fin de semana en sendos siniestros viales
El noveno fin de semana desde que se decretara el estado de alarma ha cerrado con dos víctimas mortales de accidentes en carretera.
DECÁLOGO DEL CENTRO DE ESTUDIOS PONLE FRENO-AXA
10 consejos a tener en cuenta antes de coger el coche tras el periodo de confinamiento
No hacer algunas comprobaciones tras un periodo de inactividad puede suponer un riesgo para la seguridad vial, ya que elementos como la batería, los neumáticos, los conductos de refrigerante y de combustible y un sinfín de juntas pueden haberse deteriorado.
AUMENTARÁ EL USO DEL TRANSPORTE PERSONAL
El uso de vehículos colectivos y compartidos descenderá tras la desescalada del confinamiento
Un nuevo informe prevé el aumento del uso de vehículos propios, en detrimento de otras formas de movilidad, basadas en el transporte compartido.
CRISIS POR COVID-19
Denuncian la desprotección de las personas con ELA durante el confinamiento
La mayoría de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España no estaría recibiendo su tratamiento debido a la situación derivada de la pandemia sanitaria.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Rafael Guzmán nos da algunas claves del envejecimiento saludable en Cómo llegar joven a viejo
2
Compromiso Atresmedia
Richard Osman escribe Resolvemos asesinatos, "una novela negra británica muy divertida"
3
Compromiso Atresmedia
Jorge Díaz, de Carmen Mola, presenta El espía: "Al lector hay que cogerle por la pechera en la primera página"