Constantes y Vitales
HACER UN SEGUIMIENTO DEL VIRUS PODRÍA FRENARLO
Una mutación de la gripe aviar podría provocar una pandemia
Un estudio de Scripps Research, un centro de investigación médica de Estados Unidos, ha analizado una posible mutación de la gripe aviar, a raíz del contagio de vacas lecheras en Estados Unidos, que podría provocar el contagio entre personas.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
María Sanz Vicente: "4.000 científicas pueden hacer historia y ser referentes para las nuevas generaciones"
Una sola científica puede cambiar el mundo. Constantes y Vitales ha creado la primera base de datos de científicas españolas que cuenta ya con 4.000 investigadoras.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Jesús García-Foncillas: "La visibilización de la EPOC, una enfermedad que afecta a millones de personas, puede salvar vidas"
Jesús García-Foncillas, Director del Instituto Oncológico OncoHealth y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales destaca la importancia de realizar pruebas médicas para detectar enfermedades como la EPOC.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Javier García Martínez: "La ciencia y la investigación nos hacen progresar como sociedad"
El catedrático de Química Inorgánica y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, Javier García Martínez, considera que apoyar a un científico es necesario para progresar como sociedad y como país.
EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
La prevención del cáncer podría ir acompañada de una vacuna contra la E.coli
Hay dos cepas de la E.coli que pueden ser factores de riesgo en el desarrollo de un cáncer. Por lo que la creación de una vacuna contra ellas podría servir como prevención de cánceres como el colorrectal, según indican Investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), la Universidad de Helsinki (Finlandia) y colaboradores.
INVESTIGACIÓN ANALIZA LOS RESULTADOS ANORMALES EN EL ADN
Las pruebas prenatales pueden servir para detectar cáncer en embarazadas
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), ha descubierto que en las pruebas prenatales se pueden observar anomalías como cánceres no diagnosticados en las mujeres gestantes.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Gloria González-Aseguinolaza: "Financiar proyectos de investigación es un impulso real para la ciencia"
Un reconocimiento puede ser un estímulo para un científico. Desde 2014, los premios Constantes y Vitales han entregado un millón de euros para dar continuidad a proyectos de Investigación Biomédica.
PARA FRENAR LAS EPIDEMIAS
¿Cómo se propagan los virus?
Investigadores de la Universidad de Bruselas han estudiado cómo se mueven los virus a través del espacio y el tiempo en poblaciones infectadas. El estudio, publicado en PLOS Biology, analiza las métricas de dispersión y se centra en las diferencias en la propagación, según las especies infectadas y factores humanos, como el comercio de animales.
INVESTIGADORES JAPONESES ENCUENTRAN SOLUCIONES ONCOLÓGICAS
Un ingrediente del pegamento infantil podría ser eficaz contra el cáncer
Investigadores de la Universidad de Tokio han descubierto que el uso del alcohol polivinílico (PVA), un ingrediente presente en el pegamento infantil, combinado con el D-BPA, un compuesto que tiene boro, puede servir de tratamiento de cánceres de cabeza y cuello.
INFORME DE MÉDICOS DEL MUNDO
Los obstáculos que sufren miles de personas para recibir atención médica y acceder a un tratamiento en España
El III Informe sobre barreras de acceso al Sistema Nacional de Salud (SNS) de Médicos del Mundo analiza los casos de barreras al acceso sanitario y concluye que 28.744 personas han tenido alguna dificultad para acceder al sistema sanitario en los últimos tres años. Se enfrentan a obstáculos administrativos, informativos o discriminatorios, entre otros.