Constantes y Vitales
GENÉTICA AVANZADA
Una simple muestra de sangre permite diagnosticar miles de enfermedades genéticas en bebés
Desarrollada por científicos australianos, esta innovadora técnica basada en proteínas permite acelerar el diagnóstico y mejorar el tratamiento de enfermedades genéticas raras, con beneficios para pacientes, familias y sistemas sanitarios.
ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN
Gemelas digitales: el proyecto que busca revolucionar el tratamiento del cáncer en mujeres
Una iniciativa del CNIO, en colaboración con hospitales y universidades españolas, desarrolla réplicas virtuales de pacientes con cáncer avanzado para anticipar la evolución de la enfermedad y personalizar terapias en tiempo real.
COMPROMISO GLOBAL
La OMS sitúa por primera vez a las enfermedades raras en el centro de la salud pública mundial
La resolución, promovida por España y Egipto, busca garantizar la equidad y el acceso universal a servicios sanitarios para más de 300 millones de personas en todo el mundo que viven con enfermedades raras.
REVOLUCIÓN ONCOLÓGICA
Una nueva prueba genética permite detectar tumores cerebrales ocho veces más rápido
Investigadores del Reino Unido han desarrollado una prueba ultrarrápida que mejora la precisión y acorta drásticamente los tiempos para tratar tumores cerebrales.
SALUD MENTAL JUVENIL
Casi el 3 % de adolescentes españoles ha intentado suicidarse en el último año, según un estudio de la UCM
Una investigación sobre más de 1.500 adolescentes madrileños revela la gravedad de las autolesiones y los intentos de suicidio, y distingue perfiles de riesgo asociados al consumo de sustancias y el uso de videojuegos.
JÓVENES EN PELIGRO
La Asociación Contra el Cáncer advierte: más jóvenes fuman y a edades más tempranas
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) advierte sobre un incremento en el consumo de tabaco entre adolescentes, vinculado al uso de nuevos dispositivos, y urge a actualizar la ley antitabaco para proteger a las nuevas generaciones.
PREVENCIÓN GLOBAL
La OMS aprueba un acuerdo histórico para proteger al mundo frente a futuras pandemias
Tras tres años de intensas negociaciones, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han adoptado por consenso un tratado que sienta las bases para una respuesta más equitativa y coordinada ante emergencias sanitarias.
HITO EN UROLOGÍA
El primer trasplante de vejiga humana se convierte en realidad en EEUU
El procedimiento, realizado en Estados Unidos por equipos médicos de USC y UCLA, permitió a un paciente recuperar la función urinaria tras siete años en diálisis, combinando el trasplante de riñón y vejiga.
AVANCE CIENTIFICO SIN PRECEDENTE
Crean el primer modelo del saco amniótico humano tras dos semanas de desarrollo
Científicos del Instituto Francis Crick (Reino Unido) han logrado reproducir en laboratorio el desarrollo del saco amniótico humano mediante células madre. Este avance abre nuevas vías para la medicina regenerativa y el estudio del embrión.
IA Y SALUD
Prevenir enfermedades con inteligencia artificial: ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra privacidad?
Un escaneo de salud en 20 segundos. Un diagnóstico basado en inteligencia artificial (IA). Un futuro donde las enfermedades se detectan antes de que sintamos los primeros síntomas. Suena a la revolución que siempre soñamos, pero ¿a qué precio? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra privacidad a cambio de la promesa de una vida más larga?