Datos
-
ENCUESTA
Más de la mitad de los españoles ha sufrido un incidente de ciberseguridad en 2021
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres a la hora de protegernos ante los riesgos de internet? ¿Confiamos a la hora de facilitar nuestros datos? Escudriñamos los datos del último informe ObservaCiber en busca de respuestas
-
PRIVACIDAD
"Por favor, mantengan sus móviles conectados en todo momento"
El actor y humorista Canco Rodríguez, junto con Adrián Lastra, protagonizan Privacidad, una obra de teatro y experiencia interactiva que utiliza el humor y el entretenimiento para denunciar la cantidad de datos personales que ‘regalamos’ a las plataformas digitales
-
CIBERSEGURIDAD
Qué es el ‘egosurfing’ y por qué debemos practicarlo con frecuencia
¿Cuánto sabe realmente Internet sobre nosotros? Teclea tu nombre y apellidos en tu buscador de referencia y tendrás la respuesta. Además, aunque parezca un ejercicio vanidoso, el practicarlo con frecuencia puede ayudarte a controlar tu huella digital
-
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Vivir en la nube: Ventajas y riesgos del almacenamiento de datos
Conservar en un lugar virtual toda nuestra documentación ha supuesto una auténtica revolución. Aporta una sensación de seguridad y custodia. Te contamos sus virtudes y también los defectos
-
PRIVACIDAD
Los corredores de datos son incansables
Los 'data brokers' son aspiradoras de información personal. Mientras en EE. UU. la compra-venta de datos comienza a ser preocupante, en Europa se quiere poner coto a estas prácticas
-
ALMACENAMIENTO DE DATOS
Una nube con ADN europeo para capear el temporal
El alojamiento de datos en espacios virtuales va a tener un nuevo actor. Francia y Alemania impulsan Gaia-X, una cloud con identidad europea para 2021. La UE no se fía de lo que se hace en EE. UU. y China
-
LA APP MÁS POPULAR DEL MOMENTO
Una brecha de seguridad en Tik Tok permitió manipular las cuentas de sus usuarios
Una empresa de ciberseguridad detectó el fallo, que ya ha sido corregido por la compañía
-
MERCADO DE LA INFORMACIÓN
¿Y si las redes sociales te pagasen por usar tus datos?
La opción de un mercado para los datos digitales cada vez parece más viable, a la vista de los beneficios millonarios de los que comercializan con esta información. Se abre el debate sobre si los usuarios de redes sociales – y propietarios de los mismos- deben recibir su parte. Incluso se ha calculado cuanto le correspondería a cada uno.
-
EL CIRCUITO DE LOS DATOS
Creíamos que nuestros datos estaban en la nube, pero la realidad es muy diferente
Un estudio publicado en el New York Times muestra que la información viaja a través del océano.
-
ATRAGANTAMIENTO EN CIFRAS
Cada día fallecen cinco personas por atragantamiento en España
La asfixia por atragantamiento es ya una de las principales causas de muerte accidental en nuestro país. De hecho, provoca más muertes que los accidentes de tráfico o el consumo de drogas. En concreto, en España mueren 1.900 personas cada año por asfixia provocada por atragantamiento, lo que supone 5 fallecimientos por esta causa al día. Es la tercera causa de muerte más común, de origen externo, después de los suicidios y las caídas.