demencia
UN FALLO EN LA MEMORIA NO ES INDICADOR DE LA ENFERMEDAD
Los cinco mitos más difundidos sobre el alzhéimer
Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, existen numerosas creencias falsas en torno a esta enfermedad, por lo que es fundamental que las familias y los cuidadores la conozcan a fondo para que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida.
FUNDADO POR LA OMS
Día Mundial del Alzheimer, la principal causa de demencia
El Alzheimer representa el 70% de los casos de demencia. En España, 1.200.000 personas padecen esta enfermedad. Por este motivo, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), junto con las Federaciones y Asociaciones miembros conmemoran el 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer.
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren la posible causa del Alzheimer
El Alzheimer constituye la principal forma de demencia en todo el mundo. Si bien ya se sabía que una de sus características principales es la acumulación de proteínas tóxicas dentro del cerebro, su origen era desconocido. Ahora, se ha descubierto que esta acumulación puede darse como consecuencia de una fuga de la sangre al cerebro de partículas que transportan grasas que, a su vez, transportan proteínas tóxicas.
UN CAMBIO EN SU LUCHA
‘Cero omisiones. Cero Alzheimer’, la nueva campaña de CEAFA para su diagnóstico precoz
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer el próximo 21 de septiembre, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha iniciado la campaña ‘Cero emisiones. Cero Alzheimer’, donde reivindica la importancia que tiene el diagnóstico precoz de esta enfermedad para poder abordarla de forma íntegra.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los trabajos mentalmente estimulantes reducen el riesgo de demencia
La estimulación mental presenta bajos niveles de determinadas proteínas, lo que puede impedir que se produzcan nuevas conexiones de las células cerebrales y evitar la demencia.
SEGÚN UN ESTUDIO
El dolor generalizado aumenta la posibilidad de sufrir demencia o ictus
El dolor generalizado aumenta el riesgo de padecer cualquier tipo de demencia, incluido el Alzheimer, así como un accidente cardiovascular. Esto se produce con independencia de otros factores como la edad, el estilo de vida y la salud a nivel general.
SEGÚN VARIOS ESTUDIOS
Mejorar la calidad del aire puede disminuir el riesgo de demencia
Reducir la contaminación aérea, especialmente las partículas propias de la quema de combustibles, puede aminorar las posibilidades de padecer demencia.
UN ESTUDIO LO DEMUESTRA POR PRIMERA VEZ
La contaminación del aire, factor de riesgo para enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer
La contaminación está asociada a un mayor riesgo de ingresos hospitalarios por varios trastornos neurológicos como el Parkinson, el Alzheimer y otras demencias, según un estudio sobre más de 63 millones de adultos estadounidenses.
PROYECTO PRECIPITA
Reducir la sobrecarga del que cuida a personas con demencia
El cuidador de la persona con demencia soporta un importante peso mental, físico y socio-económico. Esto, sumado a larga duración de la enfermedad, contribuye a que se genere una situación de estrés crónico conocido como sobrecarga. Un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza pretende mejorar la atención a las personas con demencia y sus cuidadores.
MÁS CASOS EN MUJERES
El número de europeos con demencia se duplicará en 2050
El nuevo informe de Alzheimer Europe alerta sobre las limitaciones significativas que tiene la investigación de esta enfermedad para conseguir mejores formas de tratamiento y prevención.