demencia
FUGAS EN LAS BARREAS CEREBRALES
Consiguen revertir la demencia en ratones
Los fármacos que reducen la inflamación del cerebro podrían retrasar o revertir el deterioro cognitivo de la edad, según una investigación de la Universidad de California y de Ben-Guirion.
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO: EL ENVEJECIMIENTO
Aumentan los ingresos hospitalarios por enfermedades neurologicas
En España, los ingresos hospitalarios por enfermedades neurológicas han aumentado casi un 25% respecto a hace 15 años, y han sido la causa de 3.1 millones de días de estancia hospitalaria en el último año.
GRACIAS A CÁMARAS INFRARROJAS
¿Se puede prever el Alzheimer a través de los ojos?
El análisis de una serie de vasos sanguíneos de los ojos, que disminuyen su tamaño en casos de deterioro cognitivo, podría haber descubierto un nuevo biomarcador para detectar el Alzheimer antes de que la enfermedad se extienda.
ADEMÁS DE DOS TIPOS DE DEMENCIA DISTINTOS
Relacionan el Alzheimer con la mutación de dos genes poco comunes
Un nuevo estudio ha revelado la importancia de dos genes distintos en la aparición de un tipo de demencia y un trastorno extremadamente raros. Además, ambos genes explicarían la presencia temprana de Alzheimer en sus portadores.
UN ESTUDIO ANALIZA LA RELACIÓN
La diabetes podría causar Alzheimer
Los pacientes con diabetes sin tratar son 1,6 veces más propensos a desarrollar la enfermedad de Alzheimer que las personas que no la tienen, según las conclusiones de un estudio de la Universidad del Sur de California (USC) de EEUU.
SE PROPONEN IDENTIFICAN LAS VÍAS FISIOLÓGICAS COMUNES
Investigadores buscan identificar las causas de la demencia en un proyecto internacional
Un grupo de científicos europeos, entre los que figuran investigadores del Centre de Regulació Genòmica (CRG), han iniciado un proyecto de investigación que busca identificar las causas comunes de la demencia en la enfermedad de Parkinson, la enfermedad del Alzheimer y el síndrome de Down.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
La fibrilación auricular podría estar relacionada con la demencia
Las personas con fibrilación auricular, un tipo particular de latido cardiaco irregular, pueden experimentar una disminución más rápida en las habilidades de pensamiento y memoria, además de sufrir más riesgo de demencia que las personas sin esta afección, según un estudio publicado en la edición 'Neurology'.
PROYECTO PRECIPITA
Sistema de medición no invasivo de la actividad cerebral para la detección precoz de la demencia
Investigadores de la Fundación de Investigación del Hospital de Getafe y la Universidad Politécnica de Madrid quieren predecir si una persona tiene alta probabilidad de desarrollar fragilidad o demencia, para ello necesitan emplear un sistema de medición no invasivo de la actividad cerebral. Con este método se dará un paso más para evaluar la salud cerebral en atención primaria y mejorar así su tratamiento.
LOS NO FUMADORES TIENEN EL 20% MENOS DE RIESGO
Los fumadores habituales presentan mayor riesgo de sufrir demencia
Las personas no fumadoras, y que no han fumado nunca, tienen casi el 20% menos de riesgo de sufrir demencia comparados con los fumadores habituales, mientras que los que abandonaron el hábito hace tiempo presentan un riesgo 14% menor. Así lo ha concluido un estudio surcoreano publicado en 'Annals of Clinical and Translational Neurology'.
LAS HABILIDADES COGNITIVAS SON MEJORES EN VERANO Y OTOÑO
Los síntomas de demencia aumentan en invierno y primavera
Los adultos con y sin Alzheimer tienen mejores habilidades cognitivas a finales del verano y a principios del otoño que en invierno y primavera, según un estudio del 'Sunnybrook Health Sciences Center' y la Universidad de Toronto, en Canadá, publicado en 'PLOS Medicine'.