demencia
UNA FIRMA DE PROTEÍNA SINÁPTICA ÚNICA
¿Por qué algunas personas con marcadores de Alzheimer no desarrollan demencia?
Un nuevo estudio de la Universidad de Texas en Galveston, en Estados Unidos, ha revelado porqué ciertas personas con marcadores cerebrales de Alzheimer nunca llegan a desarrollar la demencia, mientras que otros sí.
RASTREA EL RENDIMIENTO COGNITIVO EN LOS ADULTOS
Desarrollan una herramienta que podría evaluar el riesgo de padecer Alzheimer
Conocer el riesgo de que una persona pueda padecer Alzheimer es fundamental para frenar el desarrollo de esta enfermedad. Con este objetivo un grupo de investigadores han desarrollado 'QuoCo', una herramienta que rastrea el rendimiento cognitivo de los adultos para ayudar a los médicos en el diagnóstico de este tipo de demencia.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
La pérdida del olfato, síntoma de deterioro cognitivo
Aquellas personas que no pueden identificar, al menos, cuatro de cada cinco olores comunes, presentan más del doble de probabilidades de desarrollar demencia en unos años. Esta es una de las conclusiones principales de un estudio en el que participaron 3.000 adultos con edades comprendidas entre los 57 y los 85 años.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un millón de personas sufrirá demencia en España en 2050
Cerca de medio millón de personas sufre demencia en España en la actualidad, pero en 2050 se pueden duplicar los casos hasta alcanzar el millón, según el último informe realizado con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre. Esta enfermedad es la causa de demencia más frecuente, entre el 50 y el 70 % del total de casos, según el informe 'Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias'.
TOMA NOTA
Las siete diferencias entre el Alzheimer y la Demencia
Tanto la demencia como el Alzheimer se encuentran dentro de las denominadas dolencias neurológicas, siendo ambas irreversibles y degenerativas, lo que implica que las funciones orgánicas dañadas o perdidas del paciente no puedan regenerarse. Pero no son lo mismo, entre sus diferencias destaca que, en el caso del Alzheimer, degenera hasta provocar la muerte de la persona en la mayoría de los casos, mientras que la demencia no es causa directa de fallecimiento. Pero no es la única distinción, existen más. En concreto, destacamos siete.
PUBLICADO EN LA REVISTA 'NEUROLOGY'
Un nuevo estudio revela que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer demencia
Pasar menos tiempo en el sueño REM (movimiento ocular rápido) y tardar más en entrar en el sueño REM podría elevar el riesgo a desarrollar demencia. Así concluye una nueva investigación, publicada en la revista 'Neurology', llevada a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, y que ha sido presentada durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer de Londres en Reino Unido.
AFECTA A PERSONAS MENORES DE 65 AÑOS
Consejos para prevenir la demencia precoz
Desgraciadamente, la demencia es una enfermedad que afecta a más personas. Además, existe un tipo de demencia precoz que afecta, cada vez con más frecuencia, a personas más jóvenes, en concreto a menores de 65 años. En 'Constantes y Vitales' os damos algunos consejos para prevenir este tipo de demencia.
SEGÚN UN ESTUDIO
Tratar la demencia en sus fases más tempranas, clave para el éxito de futuras terapias
Tratar la demencia en las primeras etapas de su desarrollo es vital y fundamental para el éxito de terapias futuras, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido. En su investigación han llegado a una conclusión clara: los síntomas más tempranos de esta enfermedad podrían deberse a la estabilidad anormal en las conexiones de células cerebrales en lugar de la muerte del tejido cerebral, que se produce después.
DIABETES O TABAQUISMO COMO FACTORES GRAVES
Las personas con riesgo de enfermedades cardiacas son más propensas a sufrir demencia
Las personas con riesgo de enfermedad cardiaca, como diabetes o hipertensión, sobre todo en la edad adulta, presentan un mayor riesgo de sufrir demencia en el futuro, según un nuevo estudio que ha descubierto una relación entre estos dos trastornos. Los expertos han reconocido que fumar, padecer diabetes o portar el gen que eleva la probabilidad de Alzheimer son factores que aumentan el riesgo.
CON UNA IMPORTANTE BECA
La fundación 'Brain & Behavoir' apoya el proyecto de una investigadora portuguesa sobre demencia
La fundación neoyorquina 'Brain & Behavoi' apoyará, con una beca de 100.000 dólares, el proyecto sobre deterioro cognitivo de una investigadora de la Universidad do Minho, en Portugal. Con esta importante ayuda, Neide Vieira intentará con su proyecto, prevenir o retrasar la demencia.