desfibriladores
 - SIN CABLES - Crean un nuevo dispositivo para pacientes con riesgo de muerte súbita- Un estudio internacional ha valorado el uso de un dispositivo inalámbrico en pacientes con riesgo de muerte súbita. Los resultados muestran la eficacia del nuevo aparato. 
 - CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES PARA INCREMENTAR LOS ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS - Josep Brugada: "Un desfibrilador solo puede salvar vidas"- El miembro del Comité de Expertos de Constates y Vitales habla de la importancia del uso de los desfibriladores en las Claves de la Brújula, de Onda Cero. 
 - POR DEBAJO DE PAÍSES DE SU ENTORNO - La tasa de supervivencia de muerte súbita en España está en solo un 8%- En España, la tasa de supervivencia de muerte súbita está en un 8%, un dato que, en países como Francia se duplica. Esto puede tener que ver con la existencia de desfibriladores en muchos lugares, según explica el director general de Caryosa, Óscar Saorín. 
 - INICIATIVA DE LASEXTA Y FUNDACIÓN AXA - Constantes y Vitales cumple nueve años de compromiso por la ciencia y la investigación- Constantes y Vitales se convirtió, en octubre de 2014, en la primera iniciativa de Responsabilidad Corporativa en la historia de laSexta, puesta en marcha nada más incorporarse a la compañía e impulsada junto con Fundación AXA. En sus más de nueve años de intenso recorrido, Constantes y Vitales (@constanteyvital) ha logrado grandes hitos, muchos de ellos también conseguidos gracias al apoyo y la colaboración de la sociedad. 
 - TÉCNICA EFICAZ CONTRA LA FIBRILACIÓN VENTRICULAR - San Sebastián de los Reyes se convierte en la ciudad más 'cardioprotegida' de España con la instalación de 37 nuevos desfibriladores- Los aparatos Desfibriladores Externos Semiautomáticos (DESA) están concebidos y diseñados para reanimar al paciente tras una parada cardiorrespiratoria, mediante una descarga eléctrica al corazón que permite al afectado retomar su pulso normal. 
 - UN REPASO POR LAS INICIATIVAS DEL ÚLTIMO AÑO - Constantes y Vitales cumple cinco años- La iniciativa de laSexta y Fundación AXA, Constantes y Vitales, cumple cinco años promoviendo la investigación y la prevención médica a través de sus campañas y acciones. 
 - V EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES - La app Ariadna, premio 'Mejor campaña de divulgación en prevención médica'- Ariadnaes una aplicación móvil (disponible para iOS y Android) que nace con el objetivo de mejorar la tasa de supervivencia en caso de paro cardiaco. Permite a sus usuarios localizar y validar desfibriladores automáticos en el territorio nacional aprovechando la utilidad de la tecnología móvil para vincular los desfibriladores ya disponibles con voluntarios con formación específica dispuestos a salvar vidas. 
 - FUNDAMENTALES EN UN PARO CARDÍACO - Día Mundial de los primeros auxilios: la mayoría de los españoles no sabe mucho sobre ellos- Este sábado, 14 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de los Primeros Auxilios centrado en que todas las personas los aprendan para saber cómo afrontar los riesgos vinculados con emergencias y desastres naturales. Cruz Roja ofrece varios tutoriales basados en su experiencia de formación a 16 millones de personas en todo el mundo en esta materia. 
 - A PARTIR DE 2020 - Santander comenzará a instalar desfibriladores a pie de calle- El Ayuntamiento de Santander añadirá de forma progresiva una nueva red de desfibriladores, que se sumará a la treintena de dispositivos distribuidos por instalaciones municipales. 
 - LA PRIMERA SE INSTALARÁ EN MÁLAGA - Lo último en cardioprotección: farolas con desfibriladores- La última novedad en cardioprotección consiste en equipar las farolas de nuestras ciudades con desfibriladores. De esta forma, en caso de parada cardiorrespiratoria, aumentarán las probabilidades de salvar una vida. La primera se instalará en el paseo marítimo Antonio Banderas de Málaga. 
Lo último
- 1 - Los expertos reclaman más investigación y colaboración médica para el cáncer de hígado 
- 2 - Las claves de la Brújula- "En contra de lo que muchos piensan, la soledad no deseada está más presente en las grandes ciudades y entre los jóvenes" 
- 3 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias