diagnóstico
COORDINADO POR EL BSC
Un nuevo proyecto busca revolucionar la detección del cáncer de mama mediante ultrasonidos
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC) coordina un nuevo proyecto europeo que tiene como objetivo introducir una modalidad de imagen médica basada por primera vez en ultrasonidos y supercomputación, y que servirá para complementar o sustituir las técnicas actuales que utilizan rayos X como las mamografías. Esta tecnología será segura para las pacientes, ofrecerán una calidad superior de la imagen y permitirán un mejor seguimiento de los tumores.
SEGÚN UN ESTUDIO
La tecnología de modificación genética CRISPR, clave para nuevos diagnósticos médicos
Esta nueva tecnología permite reconocer anticuerpos en muestras de sangre de los pacientes. Se trata de una técnica denominada PICASSO, que consiste en colecciones personalizables de proteínas unidas a una variante de Cas9, la proteína que establece el núcleo de CRISPR, que irá ligada al ADN, pero sin cortarlo.
NUEVA TÉCNICA DE EXTRACCIÓN DEL ARN
El Cima Universidad de Navarra presenta un diagnóstico de Covid-19 más eficaz que los kits comerciales
Con esta metodología se pueden analizar actualmente unas 1.000 muestras diarias con más de un 95% de sensibilidad para detectar casos asintomáticos.
DÍA MUNDIAL DE LA MENINGITIS
La vacunación y un rápido diagnóstico, vitales contra los casos más graves de meningitis
Esta patología, que celebra su día el 24 de abril, ha reducido su incidencia gracias a las medidas de prevención, no obstante, puede suponer un desarrollo muy grave con secuelas discapacitantes en algunos casos.
TEST DE DETECCIÓN
Cuatro robots harán 80.000 pruebas de coronavirus al día
La automatización de los diagnósticos ayudará a reducir los contagios entre el personal sanitario
AUNQUE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL AUMENTA
El 80% de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en fases avanzadas
El 80% de los cánceres de pulmón se diagnostican en fases avanzadas, a pesar de que la supervivencia global va aumentando y ya representa el 15% de todos los casos, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
EN CINCO AÑOS
Los pacientes con Parkinson, diagnosticados antes de jubilarse, acaban dejando sus trabajos
El 30% de los pacientes con Parkinson son diagnosticados de esta enfermedad cuando, todavía, se encuentran trabajando y muchos se ven obligados a abandonar sus empleos al cabo de cinco años del diagnóstico.
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
Una cuarta parte de los mayores de 65 años diagnosticados de cáncer han sobrevivido a un tumor anterior
El 25% de los adultos de 65 años y un 11% de los pacientes más jóvenes diagnosticados con cáncer, entre los años 2009 y 2013, presentaban algún antecedente de esta enfermedad, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Oncology'.
SEGÚN LOS EXPERTOS
El cáncer de colon se cura en el 90% de los casos si se realiza un diagnóstico precoz
El cáncer de colon es es uno de los pocos tipos de cáncer que puede diagnosticarse, precozmente, incluso antes de que el paciente tenga los primeros síntomas. Por lo tanto, si se detecta prematuramente es una enfermedad que puede curarse en el 90% d elos casos, según ha explicado Fernando Carballo Álvarez, Director de la Unidad Clínica de Digestivo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA
Hasta un 24% de las personas que padecen Parkinson reciben un diagnóstico erróneo
El Párkinson es una enfermad neurodegenerativa que afecta a 150.000 personas en España. Lo más grave es que hasta el 24% de los pacientes han recibido un diagnóstico erróneo, según la Sociedad Española de Neurología.
Lo último
1
Premios
Premio Ponle Freno-AXA a la Innovación en Seguridad Vial: 'Siempre seguro' de Alsa
2
Premios
Premio Ponle Freno Junior: Programa de Educación Vial por la Movilidad Segura, del Ayuntamiento de Mollet del Vallès
3
Premios
Premio Ponle Freno a la Mejor Acción de Seguridad Vial Ex Aequo: Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y MotoTech