Elefantes
-
DEPENDEN DEL SECTOR DEL TURISMO
Los elefantes asiáticos, afectados por la pandemia
Estos animales corren el peligro de caer en industrias ilegales debido a que la crisis económica desencadenada por la pandemia ha provocado que los ‘Mahouts’ no tengan dinero suficiente para mantener a sus elefantes en países como Tailandia e India.
-
VÍDEO DIFUNDIDO POR UNA ONG
Tailandia pone fin al polo sobre elefantes tras las críticas por maltrato
La competición de polo sobre elefantes ha sido cancelada en Tailandia tras las críticas por el maltrato a los animales en un vídeo, difundido por la ONG PETA, en el que se veía a los cuidadores maltratando a los paquidermos en el entorno de un torneo de polo celebrado en Bangkok.
-
EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
Casi un centenar de elefantes asesinados por cazadores furtivos en Botsuana
Han hallado al menos 90 elefantes asesinados por cazadores furtivos en los últimos tres meses en Botsuana, país con la mayor población de estos mamíferos a nivel mundial.
-
PARA CONSEGUIRLO, EMPLEAN MACHINE LEARNING
Inteligencia artificial para combatir la caza de elefantes en África
Un grupo de biólogos, ecologistas y científicos de datos de Microsoft están haciendo uso de la Inteligencia Artificial para prevenir la caza furtiva de elefantes en el territorio africano, frenar el comercio ilegal de marfil y conservar su hábitat natural. Para conseguirlo, emplean machine learning que detecta el movimiento en tiempo real para avisar de la presencia de cazadores furtivos o bloquear anuncios online sobre la comercialización de marfil.
-
#FreeElefantesGottani
PACMA lanza una recogida de firmas para impedir que los elefantes del accidente de Albacete vuelvan al circo
PACMA ha lanzado una campaña de recogida de firmas para que los elefantes, que sobrevivieron al accidente de Albacete, no tengan que volver al Circo Gottani. Además, estudia acciones legales por "posibles irregularidades" en el transporte de los animales accidentados, tras la salida de vía del camión en el que viajaban y que provocó la muerte de uno de ellos.
-
40 TONELADAS CONFISCADAS
La incautación de marfil ilegal bate récord en 2016
La Convención sobre Comercio Internacional de Fauna y Flores (CITIES) ha informado de que la incautación de marfil llegó a un nuevo récord mundial en 2016 al confiscar 40 toneladas. Sin embargo, la caza ilegal de elefantes en África ha descendido por quinto año consecutivo. En los últimos diez años han fallecido 111.000 elefantes por la caza furtiva.
-
PROTESTAS ANTE UNA RED CRIMINALIZADA
Pulverizan dos toneladas de marfil en Nueva York contra el tráfico ilegal
Las autoridades y las agencias de conservación de la fauna silvestre de Nueva York han convertido en polvo cerca de dos toneladas de marfil confiscado durante los últimos tres años en el estado, valorado en más de 8,5 millones de dólares, con el objetivo de enviar un mensaje claro a los cazadores furtivos y traficantes de este material.
-
¡NO OS PERDÁIS EL VÍDEO!
Una manada de elefantes se reúne para ver el nacimiento de una cría y protegerla
Los elefantes saben la importancia que tiene la manada y la lealtad que se deben unos a otros. Por ello, nos 'hacemos eco' de este bonita historia en la que un grupo de paquidermos se reúne para ver el nacimiento de un nuevo miembro y protegerlo. El alumbramiento tuvo lugar en el David Sheldrick Wildlife Trust, en el Parque Nacional Chobi (Botswana), un orfanato para elefantes amenazados por la caza furtiva.
-
EN ESTADOS UNIDOS
Un circo utiliza títeres en forma de elefante y elimina a los animales de sus espectáculos
El circo estadounidense '1903' sigue funcionando sin ir en contra de los grupos que defienden los derechos de los animales. En 2016 eliminaron los elefantes de sus espectáculos y ahora los han sustituido por otros en forma de títere. Dos elefantes, madre e hijo, con su actuación, hacen olvidar, al público que presente, que en realidad son títeres manejados por personas.
-
CON UNA TARTA DE FRUTAS
La icónica elefanta de Guatemala 'Trompita' cumple 56 años
La elefanta 'Trompita' llegó al zoológico de Guatemala en el año 2008 y ya se ha convertido en el icono del país. Ahora, el animal cumple 56 años y los responsables del zoo no han dudado en organizarle una fiesta, junto con su cuidador de toda la vida Romeo López y con tarta incluida.