embriones
-
4% DE ADN HUMANO
Logran obtener millones de células madre humanas a partir de embriones de ratón
Esta nueva investigación podría tener gran relevancia a la hora de tratar enfermedades crónicas y patologías como la malaria o Covid-19.
-
PLANTEA CUESTIONES CIENTÍFICAS, ÉTICAS Y REGULATORIAS
Once organizaciones internacionales, en contra de la edición genética que culmine en embarazo
Un grupo de 11 organizaciones internacionales expertas en genética ha emitido una declaración con recomendaciones sobre la edición de genes en embriones humanos, en la que se aconseja que no se practique durante el embarazo. Por su parte, apoyan la investigación in vitro, financiada con fondos públicos, para investigar sobre sus posibles aplicaciones clínicas, y describe los pasos científicos y sociales necesarios antes de considerar su aplicación clínica.
-
BENEFICIOSO PARA ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Nace el primer caballo mediante una nueva técnica de congelación de embriones en España
Una nueva técnica, mediante la cual se congelan embriones de equinos para posteriormente transferirlos a una yegua receptora, ha hecho posible el nacimiento del primer potro 'in vitro' en España. Esto podrá ser muy beneficioso para el mantenimiento de otras especies que están en peligro de extinción, como el lince ibérico.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Una 'señal de tráfico genética' dirige el desarrollo embrionario
Una nueva investigación de la Universidad de California (UC) San Francisco, en Estados Unidos, sobre células madre, ha revelado que una proteína de unión al ADN, llamada Foxd3, actúa como una señal de tráfico genética, impulsando esa bola de células indiferenciadas en un estado de preparación para su gran transformación en la tercera semana de desarrollo.
-
APROBADO POR LA JUNTA
Andalucía tendrá el primer comité de investigación embrionaria
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la regulación del Comité Andaluz de Investigación con Muestras Biológicas de Naturaleza Embrionaria y otras Células Semejantes.
-
GRAN AVANCE
Investigan una técnica para evitar la herencia de enfermedades mitocondriales
Un grupo de investigadores del Instituto Salk, en la Jolla, California, Estados Unidos, han desarrollado una técnica para eliminar mutaciones mitocondriales de óvulos o embriones tempranos, lo que tiene potencial para evitar que los bebés hereden enfermedades mitocondriales.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Andrea Longarela regresa con ‘El color de las cosas invisible’, una novela en el que las casualidades y el amor estarán muy presentes
-
2
Compromiso Atresmedia
‘La última melodía de Chopin’, la nueva novela de misterio de Blue Jeans
-
3
Compromiso Atresmedia
Alaitz Laceaga lanza su nueva novela ‘Las dos vidas de Mina Índigo' llena de misterio, amor y magia