enfermedad
4 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
El gobierno destina más de 993 millones de euros a investigaciones contra el cáncer desde 2018
El Gobierno de España ha invertido un total de 993,4 millones de euros en proyectos de investigación e innovación contra el cáncer desde 2018. Según la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se trata de la mayor inversión que se ha hecho nunca en la historia para investigar el cáncer en España.
SON CONSIDERADAS RARAS E INCURABLES
¿Cómo diagnosticar las enfermedades mitocondriales?
Las llamadas “enfermedades genéticas mitocondriales” afectan al funcionamiento de las mitocondrias. Son enfermedades raras e incurables. Por eso un diagnóstico precoz, resultaría esencial para un correcto asesoramiento de las familias y una planificación médica eficaz.
QUÉ ES EL CÁNCER
El cáncer: la segunda causa de muerte a nivel mundial
El cáncer se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel mundial, sólo superado por la enfermedad cardiovascular. En el año 2020 se diagnosticaron en el mundo 19,3 millones de nuevos casos y se produjeron 10 millones de muertes por la enfermedad, siendo los cánceres más comunes el de mama, el de pulmón y el colorrectal.
RECOMENDACIONES MÉDICAS
El frío empeora el dolor de algunas enfermedades: cómo aliviar los síntomas
Durante el invierno, las bajas temperaturas pueden afectar a la salud. Las molestias de afecciones como psoriasis, artrosis o asma empeoran. Por eso, los profesionales sanitarios recomiendan mantener el calor, usar ropa adecuada y mantenerse hidratados para aliviar los síntomas.
DATOS DE LA OMS
Europa registra la mayoría de casos de hepatitis aguda en niños
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que ya se han detectado 429 casos de hepatitis aguda en niños en el mundo, la mayoría han sido registrados en países europeos.
MÁS DEL 95% DE LOS PACIENTES PRESENTAN NIVELES CURATIVOS DE LA ENFERMEDAD
Se confirma que los nuevos antivirales reducen la mortalidad por hepatitis C en España
El acceso gratuito de los pacientes a los nuevos medicamentos antivirales que actúan de forma directa contra la hepatitis C, dentro del Plan Nacional de Hepatitis C, iniciado en abril de 2015, ha favorecido la reducción de la mortalidad como consecuencia de esta enfermedad en España. En este sentido, se ha apreciado un descenso del 18,4% de los fallecimientos entre 2015 y 2018.
PUBLICADO EN LA REVISTA THE LANCET ONCOLOGY
El consumo de alcohol ha generado 741.000 casos nuevos de cáncer en 2020
Las bebidas alcohólicas son responsables de uno de cada 25 cuadros nuevos de la enfermedad, según un estudio.
EN EL HOSPITAL MADRILEÑO DE FUENLABRADA
Crean en España la primera Unidad de Bienestar para supervivientes de cáncer
Si bien el próximo año podría llegarse a los dos millones de supervivientes de cáncer, estas cifras no cuentan con ningún registro oficial dentro de nuestro país. Una situación que se pretende modificar a través de la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer.
UN ESTUDIO CON MÁS DE 3.000 PARTICIPANTES
Los supervivientes al cáncer hacen un llamamiento para poder volver a la normalidad: "Quiero trabajar, quiero ser útil"
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ha realizado un estudio que desvela que 7 de cada 10 supervivientes se sienten incomprendidos por la empresa cuando vuelven a sus puestos de trabajo. Piden ayuda en este vídeo para que se acabe con el estigma que sufren.
SEGÚN UN ESTUDIO ESPAÑOL
Científicos españoles crean un tratamiento pionero de células madre para frenar los síntomas de una enfermedad rara
Un equipo de científicos de diversos centros españoles han conseguido crear un tratamiento pionero con células madre para la epidermólisis bullosa distrófica, una enfermedad rara y sin cura.