Enfermedades
UN 112% MÁS QUE EN 2021
Más de 25 millones de personas tendrán Parkinson en 2050
En 2050 habrá un total de 25,2 millones de personas con Parkinson en todo el mundo, lo que supone un aumento del 112% respecto a 2021. La principal causa es el envejecimiento de la población, según un estudio de modelización de la Universidad Médica Capital, en Beijing, China, publicado por 'The BMJ'.
EL PASADO 7 DE ENERO SE PRODUJO EL PRIMER FALLECIMIENTO HUMANO
La importancia de las vacunas para prevenir la gripe aviar
El pasado 7 de enero, la noticia de la primera muerte humana debida a la gripe aviar se sumaba al cúmulo de informaciones alarmantes que llegan de Estados Unidos desde hace unos meses, donde el virus que causa esa enfermedad normalmente en aves se ha extendido con rapidez entre el ganado bovino.
EN ÁREAS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y CÁNCER
Cinco nuevos grupos de investigación se incorporan al CIBER
El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha sumado cinco nuevos grupos de investigación en las áreas de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023 del Instituto de Salud Carlos III.
VIRUS, BACTERIA, HONGO O PARÁSITO
¿Qué enfermedad infecciosa podría suponer un problema en 2025?
La covid-19 surgió de repente, se propagó rápidamente y mató a millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, es justo decir que la mayoría de la gente se ha puesto nerviosa ante la aparición de la próxima gran enfermedad infecciosa, ya sea un virus, una bacteria, un hongo o un parásito.
MEDICINA Y NAVIDAD
Estas son las enfermedades navideñas conocidas como Christmas
Existen diferentes enfermedades acuñadas con el nombre Christmas. La enfermedad de Christmas disease es el nombre alternativo para la hemofilia B. La razón de que se llame así es que esta patología fue descubierta por primera vez en 1952 en un niño canadiense de cinco años llamado Stephen Christmas. Por su parte, Christmas tree, son las lesiones secundarias que se encuentran en la pitiriasis rosada, un tipo de dermatis cuya erupción recuerda a un árbol de Navidad.
AUMENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA
Vivimos una media de 6,2 años más desde 1990
Un estudio, publicado en 'The Lancet', afirma que en las últimas tres décadas se ha producido una reducción de muertes por las principales causas.
NO TODOS PROVOCAN ENFERMEDADES
Las huellas inmunes que dejan los virus en nuestro cuerpo y no se pueden borrar
Los virus son las entidades biológicas más abundantes de la Tierra y se encuentran en casi todos los ecosistemas. Se trata de pequeños agentes infecciosos que se multiplican dentro de las células de todo tipo de seres vivos, desde plantas y hongos hasta bacterias, e incluso otros virus. Hasta nosotros, los seres humanos, ofrecemos un ecosistema ideal para su multiplicación.
INNOVACIÓN SANITARIA
El gasto público en Sanidad genera importantes beneficios para combatir enfermedades
La financiación para I+D en salud mundial es pequeña si la comparamos con los beneficios que proporciona para combatir enfermedades como la malaria, el VIH, la tuberculosis, el ébola y la COVID-19.
29 DE FEBRERO, ÚNICO EN EL CALENDARIO SE CONMEMORA SU DÍA MUNDIAL
Qué se sabe sobre las enfermedades raras
Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 5 por cada 10.000 habitantes. Los pacientes y las asociaciones que los apoyan ponen de manifiesto que es fundamental tener en cuenta que le puede ocurrir a cualquiera, en cualquier etapa de la vida. De hecho, no es extraño padecer una enfermedad rara.
CONTRIBUYE A LA PREVENCIÓN DE OTRO TIPO DE ENFERMEDADES
La reducción de casos de distrofia muscular, asociada con el control de este componente celular
La mitocondrias son una de los principales motivos de la actividad celular, pero también una de las grandes causantes de afecciones como la distrofia muscular. Investigadores de un hospital pedriático académico de Cincinnati acaban de averiguar los efectos positivos que generan para este desgaste evitar la actuación de los denominados poros mitocondriales MPTP.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones