Enfermedades
-
#SaludSinBulos
Los temas de salud sobre los que más bulos circulan por Internet
Prácticamente todas las semanas circulan informaciones sobre que determinados tratamientos alternativos curan el cáncer, que comer un producto puede solucionar un problema médico o que recibir un tratamiento puede generar la aparición de ciertas enfermedades. No todo es cierto. De hecho un tercio de los bulos que circulan por Internet son relacionados con temas de salud.
-
SEGÚN LA SEOM
Faltan especialistas para el abordaje del cáncer en España
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) asegura que faltan unos 200 especialistas para el abordaje del cáncer en nuestro país y solicita que se aumenten un 20% las plantillas de los Servicios de Oncología, porque consideran que actualmente las consultas están sobresaturadas.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DEL CNIC
No desayunar aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha elaborado un estudio que revela que desayunar poco o nada puede duplicar el riesgo de lesiones ateroscleróticas, independientemente de otros factores de riesgo. Este hallazgo confirma la importancia de la primera comida del día en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
-
EL 36% FRENTE AL 19%
El ruido del tráfico provoca más enfermedades que la contaminación
El Instituto de Salud Global de Barcelona ha publicado un estudio en el que afirma que el ruido del tráfico de las ciudades provoca tanta enfermedad como la contaminación atmosférica. Desde la organización se pide una mejor planificación urbana y del transporte para evitar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ictus o depresión.
-
RAZÓN PARA LIMITAR EL USO DE ESTOS MEDICAMENTOS
¿Cómo debilitan los antibióticos al organismo para combatir enfermedades?
El uso de antibióticos hace que los neutrófilos, un tipo de células del sistema inmune, sean menos eficaces a la hora de luchar contra infecciones, y se debilite así la barrera intestinal contra microorganismos invasores, según una investigación de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos.
-
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
El alzheimer y el párkinson tienen el mismo origen
Aunque afectan a áreas diferentes del cerebro y se manifiestan de forma diferente, el alzheimer y el párkinson tienen un origen común, según un estudio elaborado por la Universidad de Emory (EE.UU).
-
ÚLCERA DE BURULI O ZIKA
El impacto del ser humano en el medio ambiente puede propagar el desarrollo de enfermedades
Un nuevo estudio pone de manifiesto que la acción del ser humano en el medio ambiente puede tener un impacto significativo en la propagación de enfermedades infecciosas entre personas tales como la úlcera de buruli o el Zika.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Las personas también pueden contagiar enfermedades a los animales
Un reciente estudio publicado en 'Applied and Environmental Microbiology' ha llegado a la conclusión que los seres humanos también pueden contagiar enfermedades a los animales y no solo al revés, como se creía hasta entonces.
-
AL BLOQUEAR UNA ENZIMA
Consiguen detener síntomas del Parkinson en ratones
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han identificado que al bloquear la enzima llamada c-Abl se previene la enfermedad del Parkinson en ratones especialmente criados. También detectaron que un marcador químico en una segunda proteína puede indicar la presencia de la enfermedad y progresión.
-
COMO CÁNCER O DIABETES
Un análisis de sangre podría detectar múltiples enfermedades
Un grupo de investigadores han desarrollado un análisis de sangre que podría detectar múltiples patologías, incluyendo diabetes, cáncer, lesión traumática y neurodegeneración.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Juan Luis Arsuaga y Alaina Urquhart en 'Crea Lectura'
-
2
Noticias
Tráfico vigila el mantenimiento de los vehículos durante esta semana
-
3
Compromiso Atresmedia
La expulsión de los líderes incendiarios en las redes, un posible antídoto para la propagación de los discursos de odio