Enfermedades
SEGÚN UN ESTUDIO DEL CNIC
No desayunar aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha elaborado un estudio que revela que desayunar poco o nada puede duplicar el riesgo de lesiones ateroscleróticas, independientemente de otros factores de riesgo. Este hallazgo confirma la importancia de la primera comida del día en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
EL 36% FRENTE AL 19%
El ruido del tráfico provoca más enfermedades que la contaminación
El Instituto de Salud Global de Barcelona ha publicado un estudio en el que afirma que el ruido del tráfico de las ciudades provoca tanta enfermedad como la contaminación atmosférica. Desde la organización se pide una mejor planificación urbana y del transporte para evitar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, ictus o depresión.
RAZÓN PARA LIMITAR EL USO DE ESTOS MEDICAMENTOS
¿Cómo debilitan los antibióticos al organismo para combatir enfermedades?
El uso de antibióticos hace que los neutrófilos, un tipo de células del sistema inmune, sean menos eficaces a la hora de luchar contra infecciones, y se debilite así la barrera intestinal contra microorganismos invasores, según una investigación de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
El alzheimer y el párkinson tienen el mismo origen
Aunque afectan a áreas diferentes del cerebro y se manifiestan de forma diferente, el alzheimer y el párkinson tienen un origen común, según un estudio elaborado por la Universidad de Emory (EE.UU).
AL BLOQUEAR UNA ENZIMA
Consiguen detener síntomas del Parkinson en ratones
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han identificado que al bloquear la enzima llamada c-Abl se previene la enfermedad del Parkinson en ratones especialmente criados. También detectaron que un marcador químico en una segunda proteína puede indicar la presencia de la enfermedad y progresión.
COMO CÁNCER O DIABETES
Un análisis de sangre podría detectar múltiples enfermedades
Un grupo de investigadores han desarrollado un análisis de sangre que podría detectar múltiples patologías, incluyendo diabetes, cáncer, lesión traumática y neurodegeneración.
SEGÚN UN ESTUDIO
El ictus hemorrágico, asociado a la demencia
La hemorragia en el cerebro se asocia con un mayor riesgo de desarrollar demencia después de un accidente cerebrovascular, según un estudio presentado en la Conferencia Internacional sobre el Ictus 2016, organizado por la Asociación Americana del Ictus.
PARA ALVIAR EL DOLOR ARTICULAR Y REDUCIR LA INFLAMACIÓN
7 consejos para disminuir las consecuencias de la artritis
La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta a las articulaciones y que causa dolor, hinchazón y rigidez. Es una enfermedad que no tiene cura pero se pueden seguir una serie de recomendaciones para disminuir sus síntomas.
PARA IDENTIFICAR DEFECTOS SECUNDARIOS
Crean una nueva clasificación de las enfermedades congénitas coronarias
Un grupo de científicos ha diseñado una nueva clasificación de las enfermedades congénitas coronarias para ayudar a los cirujanos a identificar defectos secundarios en el quirófano.
PROBADO EN RATONES
Investigan cómo retrasar las enfermedades neurodegerativas
Un nuevo y prometedor estudio, realizado en ratones, muestra cómo los proteasomas, el sistema de eliminación de residuos de una célula, puede romperse durante la enfermedad de Alzheimer, creando un ciclo en el que aumentan los niveles de las proteínas dañadas que se vuelven tóxicas, obstruyendo los proteasomas y matando las neuronas.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
2
Compromiso Atresmedia
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso
3
Carreras Ponle Freno
Arranca el Circuito de Carreras Ponle Freno 2025