esperanza de vida
-
LAS MUERTES POR EL VIRUS, CAUSA PRINCIPAL
La Covid-19 redujo la esperanza de vida en España
La crisis sanitaria redujo la esperanza de vida una media de 1,41 años durante el año 2020 en España, el mayor descenso en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Las mujeres españolas se han visto más afectadas que los hombres, especialmente el colectivo situado por debajo de los 30 años.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
El consumo habitual de nueces alarga la vida y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas
Un mayor consumo de nueces aumenta la esperanza de vida y reduce el riesgo de mortalidad a causa de las enfermedades cardíacas.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Una dieta saludable incrementa la esperanza de vida
Cambiar el 10 por ciento del consumo de carne de vacuno y carne procesada por una combinación de frutas, verduras, frutos secos, legumbres y mariscos puede incrementar 48 minutos de vida saludable al día y reducir un tercio de la huella de carbono de la dieta.
-
TAMBIÉN CUANDO HAY OTRAS AFECCIONES
Llevar una vida saludable alarga hasta siete años la esperanza de vida
Un estilo de vida saludable puede asociarse hasta con 6,3 años de vida más para los hombres y 7,6 años para las mujeres, según un estudio publicado en la revista 'PLOS Medicine'.
-
SOBRE TODO EN EUROPEOS
Hipertensión y obesidad, los factores que más reducen la esperanza de vida
Un grupo de investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, ha utilizado información de 700.000 personas de los cinco continentes para demostrar que la presión arterial alta y la obesidad son los factores de riesgo más graves respecto a la reducción de la esperanza de vida.
-
ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Llevar un estilo de vida saludable puede alargar tu esperanza de vida
Tener niveles muy altos de estrés reduce la esperanza de vida 2,8 años; fumar, hasta 6,6 años. Además, padecer diabetes la reduciría 6,5 años.
-
A PESAR DE TENER MEJORES HÁBITOS
Las mujeres viven más que los hombres pero pasan más años con peor estado de salud
El Informe de Salud de Catalunya 2019, elaborado por la Conselleria de Salud de la Generalitat, ha revelado que las mujeres viven con mal estado de salud una media de 20,1 años, frente a los 14,1 de los hombres.
-
MÁS EN MUJERES QUE EN HOMBRES
Los diez hábitos que pueden darte hasta una década sin enfermedades
Los factores de estilo de vida como fumar, la actividad física, el consumo de alcohol, el peso corporal o la calidad de la dieta afectan tanto a la esperanza de vida como a la probabilidad de padecer enfermedades crónicas.
-
LAS MUJERES VIVEN MÁS QUE LOS HOMBRES
La esperanza de vida en España es de 83 años, la mayor de la Unión Europea y la tercera del mundo
Actualmente, la esperanza de vida media en España es de 83.3 años, la mayor registrada en los países de la Unión Europea y la tercera a nivel mundial, por debajo solo de Japón y Suiza, según el informe 'Esperanzas de vida en España, 2017' del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
-
EN CÉLULAS MADRE
Descubren uno de los factores responsables del envejecimiento celular prematuro
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto uno de los mecanismos determinantes de procesos neurodegenerativos y del envejecimiento celular, lo que abre la puerta a posibles terapias contra el envejecimiento prematuro.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Daniel Viaña presenta ‘El shock económico’ un análisis sobre cómo el Covid ha impactado en la economía española
-
2
Compromiso Atresmedia
‘Cocina con Joseba Arguiñano’, un libro de recetas para innovar poco a poco entre fogones
-
3
Compromiso Atresmedia
‘No me cuentes cuentos’ de Sandra Sabatés, un alegato de mujeres reales contra la violencia machista