estudios
-
TECNOLOGÍA Y ORIENTACIÓN
Cuando la tecnología ayuda a tomar la decisión de elegir una carrera
Todavía no sabemos cuáles serán las profesiones del futuro inmediato. Esa incertidumbre y las tasas de abandono universitario obligan a una mayor implicación de gobiernos, empresas e instituciones docentes
-
NUEVAS RUTINAS
Cuesta de septiembre telemática y con precaución
El trabajo y estudios en remoto han hecho que en Europa desde abril a junio aumentasen las ventas en ordenadores un 50%. El coronavirus ha potenciado que el auge del sector tecnológico sea imparable
-
EDUCACIÓN
La formación tecnológica es básica para los nuevos empleos
Vivimos rodeados de tecnología, pero los jóvenes españoles consideran que la formación tecnológica que reciben para afrontar su futuro laboral es escasa.
-
NO SE LLEGA AL 30% DE MATRICULACIONES
Sólo un 7% de las niñas en España quiere ser científica
Las mujeres del futuro no quieren ser investigadoras. Sólo el 7 % de la niñas y el 21 % de la investigadoras se ven trabajando como científicas de mayores. Para luchar contra la brecha de género y el techo de cristal existentes en estas profesiones, en Constantes y Vitales hemos impulsado una base de datos de mujeres científicas que ya cuenta con 1.600 investigadoras.
-
EL 85% RECONOCE QUE "PECA DE IMPRUDENTE"
El 65% de los motoristas considera que los conductores de vehículos no los respetan
El 56% de los motoristas españoles opina que es más "peligroso" circular por ciudad que por carretera y el 65% no considera que los automovilistas los respetan cuando conducen, aunque el 85% se muestra autocrítico y reconoce que "peca de imprudente" cuando circula entre coches en ciudad , según concluye el I Estudio 'Radiografía del Motorista en España', elaborado por la Fundación Pons.
- SegurMoto, el plan de seguridad vial para los motoristas
- Julio y agosto, los meses con más lesiones de motoristas por accidentes de tráfico
-
SEGÚN LAS PREVISIONES
Un total de 69 estudios de investigación estarán vigentes durante 2018 en Doñana
Un total de 69 estudios estarán vigentes durante 2018 en el Espacio Natural de Doñana, según las previsiones del Plan Anual de Trabajos para este espacio de la Estación Biológica de Doñana (EBD), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
-
SOBRE TODO LOS LABRADORES
¿Sabes por qué tu perro solo piensa en comer?
Los labradores son la raza más propensa a engordar y una vez establecen un hábito, es difícil cambiarlo. Ahora, para la tranquilidad de los dueños, existe una explicación científica para esta dependencia a la comida: tu perro no está obsesionado, solo tiene una alteración genética, según un reciente estudio.
-
SEGÚN LA SOCIEDAD AMERICANA DEL CÁNCER
Las mujeres deberían realizarse mamografías anuales a partir de los 45 años
Las mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama deberían comenzar a realizarse una mamografía anual a partir de los 45 años, pero dejando abierta la oportunidad de que las mujeres a partir de los 40 años puedan elegir realizarse este cribado anualmente, según las últimas actualizaciones de la guía de detección del cáncer de mama de la Sociedad Americana del Cáncer.
-
UN 2% MÁS QUE EN 2014
En 2015 se reciclarán 18 millones de toneladas de residuos
Una buena noticia para el medio ambiente. El volumen de residuos reciclados aumentará este año en un 2% hasta aproximarse a los 18 millones de toneladas. de forma que se prolongará la tendencia ascendente que se registró en 2014, - 1,5% más de residuos reciclados que en 2013-, según ha informado DBK, consultora especializada en el análisis de sectores económicos.
-
Estudio realizado por científicos europeos
Desarrollan 'plantas cyborg' que se quejan ante un medioambiente contaminado
Un grupo de científicos europeos ha presentado un proyecto en el que las plantas actúan como si hablaran y valoran el medio ambiente en el que se desarrollan.