fármacos
INVESTIGACIÓN MÉDICA
Una nueva técnica promete acelerar el desarrollo de fármacos contra múltiples enfermedades
Un equipo internacional con participación del CSIC ha creado un método que permite estudiar cómo interactúan los medicamentos con proteínas clave directamente en células vivas, lo que abre la puerta a tratamientos más rápidos y precisos.
EL 80% DE LOS PACIENTES RECIBEN BETABLOQUEANTES
El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
El ensayo clínico internacional 'Reboot' ha demostrado que los betabloqueantes, los fármacos que desde hace cuarenta años se prescriben tras un infarto de miocardio, no aportan beneficios a los pacientes de infartos no complicados, y elevan el riesgo de muerte o reinfarto en las mujeres.
FARMACOLOGÍA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Los fármacos afectan más a las mujeres porque se desarrolan pensando en los hombres
La Sociedad Española de Farmacología Clínica denuncia que la falta de enfoque de género en la investigación farmacológica provoca que los tratamientos sean menos seguros y eficaces para las mujeres, aumentando su vulnerabilidad a reacciones adversas.
AVANCES EN LA PREVENCIÓN Y CURA DEL ALZHÉIMER
Fármacos anticancerígenos muestran potencial para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
Un tipo de fármaco desarrollado originalmente para tratar el cáncer ha mostrado resultados prometedores como posible tratamiento para enfermedades neurodegenerativas, incluyendo el Alzheimer.
NUEVO TRATAMIENTO
Desarrollan un nuevo fármaco para controlar lo niveles de lípidos con menos efectos secundarios
Han desarrollado un nuevo fármaco, el ZTA-261, en la Universidad de Nagoya (Japón), mediante el cual el tratamiento de las personas con trastornos de lípidos, de tal modo que pueden controlar esos niveles con menos efectos secundarios.
MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS
La OMS advierte sobre la falta de disponibilidad de medicamentos para epilepsia y párkinson a nivel mundial
Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), titulado "Mejorar el acceso a los medicamentos para los trastornos neurológicos", revela una "amplia falta de disponibilidad" de fármacos esenciales para el tratamiento de la epilepsia y el Parkinson en todo el mundo. Este problema representa un reto sanitario mundial crítico, dado que estas enfermedades son una de las principales causas de discapacidad a nivel global.
DISPONIBILIDAD DE FÁRMACOS EN EUROPA
El 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España con 22 meses de retraso
El 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España, aunque se acumulan 22 meses de retraso, según el informe ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (WAIT)’ que analiza la disponibilidad de estos medicamentos entre 2019 y 2022 en 36 países, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles.
ENTRE 1999 Y 2016
Nuevos tratamientos oncológicos logran reducir un 30% las muertes por cáncer en España
Los nuevos tratamientos oncológicos lograron reducir en casi un 30% las muertes por cáncer en España de 1999 a 2016 y consiguieron aumentar la edad media de fallecimiento de los pacientes con cáncer en España en casi tres años (2,77), según un nuevo estudio.
LA IMPORTANCIA DEL ACCESO TEMPRANO A TRATAMIENTOS INNOVADORES
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza16 medicamentos innovadores para enfermedades raras
El 39% de todas las nuevas aprobaciones de estos fármacos tardan más de dos años en llegar a España, según Farmaindustria, que pretende mejorar el acceso de los pacientes a este tipo de tratamientos.
LOS PACIENTES TIENEN QUE ESPERAR UNA MEDIA DE 611 DÍAS PARA ACCEDER A LAS TERAPIAS
Expertos piden acelerar la llegada de los tratamientos innovadores a los pacientes con cáncer
La llegada de tratamientos innovadores para los pacientes con cáncer debe acelerarse, según han manifestado varias de las principales sociedades médicas y asociaciones de pacientes, así como expertos independientes que forman el Consejo Asesor de OncoLAB.
Lo último
1
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
2
Carla Montero presenta La dama de la niebla: amor entre carreras en vísperas de la Segunda Guerra Mundial
3
Isaac Rosa expone en Las buenas noches la realidad del insomnio: "Llevamos vidas que son incompatibles con dormir"