fármacos
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
ALGUNOS CANCERES DEPENDEN DE MAPK4 PARA SU CRECIMIENTO
El crecimiento de varios tipos de cáncer podría ser controlado gracias a un nuevo descubrimiento
Un equipo de investigadores del Baylor College of Medicine (EEUU) descubrió que una enzima poco conocida llamada MAPK4 interviene en el crecimiento del cáncer de mama triple negativo (TNBC) y en su resistencia a determinadas terapias. Ahora, los investigadores han identificado en esta enzima una estrategia que puede controlar potencialmente el crecimiento promovido por MAPK4 en el TNBC y otros tipos de cáncer.
LA REALIDAD AUMENTADA ES UNA ALTERNATIVA
¿Pueden las nuevas tecnologías sustituir a los fármacos para aliviar el dolor?
El tratamiento del dolor es un asunto complejo y los fármacos analgésicos plantean el problema de que su uso prolongado puede acarrear efectos secundarios. ¿Estamos, entonces, ante un callejón sin salida? Tal vez no. Algunas de las alternativas tienen mínimos efectos adversos en comparación con la farmacoterapia: la realidad virtual o aumentada, la telesalud y las aplicaciones móviles para monitorizar el dolor, son algunas de ellas.
LAS NUEVAS SUTURAS SE HAN CREDO A PARTIR DE TEJIDO PORCINO
Diseñan unas suturas inteligentes capaces de detectar inflamaciones y administrar fármacos
Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han diseñado unas suturas inteligentes que no solo pueden mantener el tejido en su sitio, sino también detectar inflamaciones y liberar fármacos, según se ha publicado en la revista ‘Matter’.
UN 27% MENOS DE RIESGO DE PROGRESIÓN O MUERTE
La combinación de tres fármacos consigue frenar el cáncer de riñón
Se ha conseguido ralentizar la progresión del cáncer renal avanzado en pacientes no tratados previamente, a través de un inhibidor dirigido combinado con dos fármacos de inmunoterapia, según ha informado una investigación dirigida por un oncólogo del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Estados Unidos.
DEPENDEN DE CADA PACIENTE
Cómo sobrellevar los síntomas durante un tratamiento oncológico
Tomar cualquier tipo de fármacos puede suponer la aparición de efectos secundarios, con los tratamientos oncológicos ocurre igual. En este caso, pueden dar lugar a toxicidad, con síntomas como náuseas, vómitos, diarrea o bajada de defensas.
AUMENTA EL CONSUMO DE FÁRMACOS
El 18% de los españoles mayores de 15 años, en riesgo de sufrir un problema de salud mental
La salud mental se ha convertido en un problema que preocupa a la sociedad, los gobiernos y las instituciones. Se estima que el 7,2 % de la población europea sufre depresión crónica. En España, el 18 % de los mayores de 15 años está en riesgo de sufrir un problema de salud mental.
INVESTIGACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA BIOINSPIRADA
Crean tuberías sin fugas con nanotubos de ADN para poder administrar fármacos a las células
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han diseñado tuberías microscópicas, 2 millones de veces más pequeñas que una hormiga, que se autoensamblan, se autoreparan frente a las más pequeñas fugas y pueden conectarse a bioestructuras, según publican en la revista ‘Science Advances’.
CONSTIBUYEN A LA SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO
¿Qué diferencia a los medicamentos genéricos del resto?
En numerosas ocasiones las farmacias nos ofrecen la posibilidad de contar con un medicamento de referencia o uno genérico, sin saber cuál es la diferencia entre ambos. En cualquier caso, es importante tener claro que los dos tipos presentan la misma eficacia y seguridad.
PODRÍAN PROBARSE EN UN ESTUDIO FUTURO
Seis fármacos ya existentes podrían tener efectos antivirales contra la Covid-19
Científicos de la Universidad de Helsinki y de la Universidad del Este han identificado, mediante la investigación de proteínas, seis posibles fármacos con efectos antivirales contra el SARS-CoV-2. Para ello, la investigación ha contado con la combinación de tecnologías modernas, proteómica y quimioinformática con un cribado de alto rendimiento en el proceso de descubrimiento de fármacos.
Lo último
1
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
2
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
3
Carla Montero presenta La dama de la niebla: amor entre carreras en vísperas de la Segunda Guerra Mundial