FECYT
-
LANZADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA CON LA COLABORACIÓN DE LA FECYT
'Mujeres en Ciencia e Innovación 2020', una plataforma web para dar visibilidad a científicas españolas
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Ministerio de Ciencia e Innovación, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha lanzado una plataforma web con la que busca dar visibilidad a científicas e innovadoras españolas reconocidas en el ámbito nacional e internacional en 2020.
-
PROYECTO PRECIPITA
Mapa interactivo de arquitecturas ideadas por mujeres en España
Cientos de mujeres llevan ejerciendo la arquitectura desde hace más de medio siglo, pero sus trabajos apenas aparecen en los libros. Este proyecto nace para poder situar y documentar la gran cantidad de obras ideadas por mujeres en España.
-
PARA ALUMNOS DE PRIMARIA Y ESO
Descarga el calendario científico escolar 2021 junto a una guía didáctica
Nacimientos de investigadores e investigadoras, avances científicos y curiosidades varias forman parte de ESTE calendario científico escolar 2021, que cuenta con un aniversario para cada día del año y una guía didáctica con actividades adaptadas a diferentes edades y asignaturas.
-
crowdfunding CIENTÍFICO
El impacto de la atención podológica en los pacientes con ELA
Cada año hay nuevos casos de ELA en España. La ELA es la 3ª patología neurodegenerativa, tras la Demencia y el Parkinson. Actualmente no tiene un tratamiento curativo, por lo que su tratamiento sintomático es fundamental para aumentar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. Este proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto de la atención podológica a los pacientes con esta enfermedad.
-
PROYECTO PRECIPITA
Reducir la sobrecarga del que cuida a personas con demencia
El cuidador de la persona con demencia soporta un importante peso mental, físico y socio-económico. Esto, sumado a larga duración de la enfermedad, contribuye a que se genere una situación de estrés crónico conocido como sobrecarga. Un equipo de investigación de la Universidad de Zaragoza pretende mejorar la atención a las personas con demencia y sus cuidadores.
-
PARA JÓVENES Y PROFESORES
Vuelve la Liga nacional de ciencias y tecnología STEM
La Liga STEM celebra su cuarta edición con el objetivo de ayudar a los profesores y estudiantes de Secundaria y Bachillerato a realizar proyectos científicos y tecnológicos en clase fomentando así el talento, los valores educativos y las vocaciones científicas y tecnológicas.
-
PROYECTO PRECIPITA
Una molécula podría prevenir y detener la enfermedad de Parkinson
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto una molécula, la SynuClean-D, que previene y detiene la neurodegeneración en modelos animales. Ahora quieren dar nuevos pasos para acercar en el futuro esta prometedora molécula a los pacientes de Parkinson.
-
SUFRE INTERFERONOPATÍA INFANTIL
Colabora con la investigación que busca un tratamiento para Raúl, un niño de 9 años con una enfermedad rara muy grave
Raúl tiene nueve años y sufre una enfermedad rara muy grave: una interferonopatía infantil. Las mutaciones que presenta no han sido descritas hasta la fecha, lo que le convierte en un caso único. Investigadores de la Universidad de Murcia y el IMIB-Arrixaca trabajan para encontrar un tratamiento más efectivo para el pequeño.
Si quieres colaborar con este proyecto, puedes hacerlo aquí.
-
DÍA NACIONAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Un proyecto de Precipita tiene el objetivo de mejorar el diagnóstico precoz y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple
Con motivo del Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad crónica e incurable del sistema nervioso central, que es la principal causa de discapacidad de origen neurológico no traumático en adultos entre 20 y 40 años, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) quiere que los ciudadanos conozcan y participen en un proyecto de investigación, publicado en la plataforma de crowdfunding Precipita, que investiga las causas epigenéticas de esta enfermedad, que afecta a más de 46.000 personas en España (el 70% son mujeres).
Investigación para conocer las causas epigenéticas de la esclerosis múltiple
-
PROYECTO PRECIPITA
Estudio de la técnica del ganglio centinela para disminuir las secuelas de la cirugía en cáncer de ovario
El cáncer de ovario es el que tiene peor pronóstico entre los tumores ginecológicos. Su tratamiento comprende quimioterapia y cirugía, siendo compleja y con secuelas para las pacientes.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Pedro Mañas y David Sierra nos hablan de ‘La isla de las mascotas’ el quinto título de la saga Anna Kadabra y el club de la luna
-
2
Compromiso Atresmedia
"Cada libro tiene una función que cumplir para mí" 15 años después Juanjo Sáez vuelve con su nuevo trabajo ‘Para los míos’
-
3
Compromiso Atresmedia
Elvira Sastre lee por Rupi Kaur 'Todo lo que necesito existe ya en mí' el nuevo poemario donde la autora se abre en canal