formación
NUEVO ESTUDIO SOBRE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
Ante un paro cardíaco, ¿es más eficaz hacer la RCP rápido o que la haga una persona con formación?
Un estudio, presentado en el congreso ESC Acute CardioVascular Care en Florencia, Italia, ha destacado que la rapidez con la que se inicia la reanimación cardiopulmonar (RCP) es determinante en la supervivencia de una persona que sufre un paro cardíaco, independientemente si la reanimación es realizada por personal médico o no.
RECONOCIMIENTO EN EL SECTOR SANITARIO
La mayor parte de los técnicos superiores sanitarios reivindican una formación universitaria
Gran parte de los técnicos superiores sanitarios defiende que por sus capacidades la formación reglada debería ser un grado universitario en lugar del actual título de Formación Profesional, según un estudio elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO).
SE HAN EDITADO PARA CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS DEL PERMISO
La DGT publica nuevas fichas de seguimiento de enseñanza de los permisos de conducir
La Dirección General de Tráfico permitirá a los conductores conocer cómo van evolucionando en su aprendizaje a través de la publicación en su página web de las nuevas fichas de seguimiento de la enseñanza de la conducción de cada una de las categorías de los permisos de conducción que se pueden obtener en España.
COLABORACIÓN ENTRE ATRESMEDIA FORMACIÓN Y PARQUE TECNOLÓGICO DE GALICIA
Nace STEAMBites, la nueva plataforma formativa online en Ciencia y Tecnología para jóvenes
Los nuevos tiempos precisan de nuevas y transformadoras propuestas educativas. La colaboración de Atresmedia Formación y el Parque Tecnológico de Galicia ha posibilitado la creación de STEAMBites, una plataforma diferente de aprendizaje online dirigida a alumnos de 8 a 16 años interesados en profundizar, de forma innovadora y atractiva, en sus conocimientos en Ciencia y Tecnología.
NO SE LLEGA AL 30% DE MATRICULACIONES
Sólo un 7% de las niñas en España quiere ser científica
Las mujeres del futuro no quieren ser investigadoras. Sólo el 7 % de la niñas y el 21 % de la investigadoras se ven trabajando como científicas de mayores. Para luchar contra la brecha de género y el techo de cristal existentes en estas profesiones, en Constantes y Vitales hemos impulsado una base de datos de mujeres científicas que ya cuenta con 1.600 investigadoras.
SEGÚN FORMASTER
Las principales dudas de los conductores nóveles
Los conductores salen de la autoescuela con algunos conceptos no del todo claro. Y es que los nóveles tienen dudas relacionadas con cómo rellenar un parte de accidente, cómo arrancar en cuesta e, incluso, cómo echar gasolina.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos