genes
-
INVESTIGADORES ESTADOUNIDENSES
Descubren variantes genéticas responsables de trastornos del neurodesarrollo
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, han descubierto cómo las variantes de un gen responsable de empaquetar y condensar el material genético podrían ser la causa de ciertos trastornos del neurodesarrollo.
-
ADEMÁS DE DOS TIPOS DE DEMENCIA DISTINTOS
Relacionan el Alzheimer con la mutación de dos genes poco comunes
Un nuevo estudio ha revelado la importancia de dos genes distintos en la aparición de un tipo de demencia y un trastorno extremadamente raros. Además, ambos genes explicarían la presencia temprana de Alzheimer en sus portadores.
-
UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Descubren los genes que aumentan el riesgo de sufrir cáncer de mama triple negativo
Se han identificado genes específicos relacionados con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de mama triple negativo, según una investigación dirigida por Fergus Couch, genetista de la Clínica Mayo, en Estados Unidos.
-
PODRÍA AYUDAR A ENTENDER AFECCIONES VINCULADAS A LA PIGMENTACIÓN
Investigadores descubren que más de cien genes son los que determinan el color del pelo
Hasta 124 genes contribuyen a determinar el color del pelo, según un estudio publicado en la revista 'Nature'. Un gran hallazgo que podría ayudar a entender afecciones vinculadas a la pigmentación.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los mismos genes pueden provocar un tumor y su metástasis
Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB) de Barcelona han descubierto que los mismos genes que promueven un tumor pueden causar metástasis, pese a que las capacidades celulares necesarias para hacer una u otra cosa son radicalmente diferentes. Además han comprobado en un estudio hecho con la mosca 'Drosophila melanogaster' que, a pesar de la diferencia de funciones celulares para que se origine un tumor o para que éste haga metástasis, algunos genes pueden promover ambos fenómenos.
-
ERRADICA EL HINCHAMIENTO DE LOS PASTIZALES
Una nueva técnica aumenta los antioxidantes en los pastos y evita el efecto invernadero
Una investigación ha encontrado una nueva técnica de ingeniería metabólica que permite activar la creación de proantocianidinas, un antioxidante muy potente que elimina los radicales libres de las células. Su producción en plantas de cultivo aumentaría la eficacia del sector pecuario y reduciría la emisión de gases de efecto invernadero.
-
ESTUDIO EN RATONES
Una quimioterapia para tratar el cáncer de mama puede provocar metástasis en los pulmones
Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, han descubierto en ratones que la quimioterapia paclitaxel, que se utiliza para tratar el cáncer de mama, puede provocar metástasis en los pulmones, porque este tratamiento desencadena una variedad de cambios moleculares que permiten a las células del cáncer de mama escapar del tumor y propagarse al pulmón.
-
CLAVE EN LA FORMACIÓN DE TUMORES
Los cambios epigenéticos durante generaciones podrían deberse a un error en el proceso de replica del ADN
Un equipo de científicos del Centro de Regulación Genómica de Barcelona (CRG) ha descubierto que los errores en el proceso que copia el ADN durante la división celular causan alteraciones genéticas y, además, producen cambios epigenéticos que podrían heredarse de forma estable hasta cinco generaciones.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La inflamación del cerebro podría propiciar Alzheimer
El grupo de enfermedades neurodegenerativas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), han participado en un estudio internacional que sugiere que la inflamación del cerebro jugaría un papel central en la enfermedad de Alzheimer.
-
DEMOSTRADO EN RATONES
La pérdida de memoria se puede revertir
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, han demostrado, en ratones, que pueden revertir la pérdida de la memoria al interferir en la enzima HDAC2, responsable de desactivar los genes relacionados con la retentiva.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby