GEPAC
GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER (GEPAC)
Pacientes, profesionales sociosanitarios y administración se reúnen en la II Cumbre Española Contra el Cáncer
El evento ha contado con el apoyo de 43 Sociedades Científicas que han querido avalar la Cumbre.
LOS DÍAS 22, 23 Y 24 DE NOVIEMBRE EN MADRID
GEPAC organiza la 14 ª edición del Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer
GEPAC celebra la 14 ª edición del Congreso Nacional de Pacientes con Cáncer los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Si estás interesado en asistir, puedes hacerlo gratis inscribiéndote en supágina web.
EL 31 DE ENERO | ORGANIZADA POR GEPAC
Se celebra la primera cumbre española contra el cáncer
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) organiza la primera cumbre española contra el cáncer, un evento nacional que reunirá a los principales agentes sociales que intervienen en el proceso oncológico para abordar juntos los retos fundamentales en esta materia. El acto tendrá lugar este 31 de enero en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
EL 16, 17 Y 18 DE NOVIEMBRE EN MADRID
GEPAC celebra el 13 º Congreso de Pacientes con Cáncer bajo el lema "Las grandes historias empiezan aquí"
GEPAC, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer, una asociación sin ánimo de lucro que ofrece información y asesoramiento psicooncológico, social, jurídico, oncoestético y de rehabilitación física para pacientes con cáncer y sus familiares, celebra el 13 º Congreso para Pacientes con Cáncer, un evento gratuito donde pacientes, familiares y amigos comparten sus testimonios y experiencias, asisten a jornadas de formación y participan en más de 80 ponencias, talleres y actividades.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
'Sin verificar, no compartas' - Material de Apoyo para el Docente
2
Compromiso Atresmedia
España destaca por tener una incidencia y mortalidad por cáncer más baja que en la mayoría de países de la UE
3
Compromiso Atresmedia
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso