infección
 - ESPECIALMENTE EN HOMBRES MENORES DE 25 AÑOS - Las infecciones de transmisión sexual aumentan, sobre todo la gonorrea y la clamidia que suben un 20 %- Las infecciones de transmisión sexual (ITS) mantuvieron en 2024 el repunte de los últimos años: el año pasado se diagnosticaron 41.918 casos de clamidia, un 10 % más que en 2023; 37.257 de gonorrea, que creció el 7,2 %; 11.930 de sífilis (6,7 % más) y 1.996 de linfogranuloma venéreo (10,2 %). 
 - AVANCE CONTRA LOS HERPESVIRUS - Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a tratamientos- Un equipo internacional de investigadores, liderado desde el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC), ha identificado un nuevo antiviral contra el virus del herpes simple que vence la resistencia a tratamientos actuales. 
 - CONOCER LOS SÍNTOMAS DE LAS INFECCIONES PARA TRATARLAS MEJOR - Fiebre o dolores musculares, algunos de los síntomas del Norovirus y la gripe- Este invierno se está produciendo un aumento en las tasas de infecciones respiratorias agudas (IRA) y de los casos de gastroenteritis aguda por norovirus. Se trata de infecciones que suelen darse en esta época del año, por lo que la Sociedad Española de medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) quiere impulsar el autocuidado entre la población para evitar el colapso de la Atención Primaria. 
 - VIRUS, BACTERIA, HONGO O PARÁSITO - ¿Qué enfermedad infecciosa podría suponer un problema en 2025?- La covid-19 surgió de repente, se propagó rápidamente y mató a millones de personas en todo el mundo. Desde entonces, es justo decir que la mayoría de la gente se ha puesto nerviosa ante la aparición de la próxima gran enfermedad infecciosa, ya sea un virus, una bacteria, un hongo o un parásito. 
 - RECLAMAN VACUNAS Y TRATAMIENTOS ECONÓMICOS - Más de 500 millones de personas menores de 50 años tienen un virus muy infeccioso y sin cura- Los investigadores de la Universidad de Cornell en Qatar y la Facultad de Medicina de la Universidad de Bristol en Reino Unido han publicado un estudio sobre los contagios de herpes genital en el mundo y han observado que una de cada cinco personas menores de 50 años lo tienen, por lo que hacen un llamamiento a medidas sanitarias de prevención eficaces. 
 - SE FORMAN EN LA MÉDULA OSEA - Los linfocitos B podrían ser la kriptonita del cáncer- Los linfocitos T, llevan años siendo capaces de controlar el avance de las células cancerígenas, y eso ha permitido crear un arsenal de tratamientos de inmunoterapia. Sin embargo, está resurgiendo otro importante grupo de células inmunitarias: los linfocitos B y su séquito, cuya presencia en algunos tipos tumorales parece suponer un valor positivo en la respuesta clínica a la inmunoterapia. 
 - FORTALECE NUESTRO SISTEMA INMUNE - Cómo ayuda la gripe a luchar contra el cáncer- Cada día, nos defendemos frente a microorganismos nocivos de forma “silenciosa”. Estas batallas que ganamos son el resultado de una larga historia de coexistencia y evolución con numerosos patógenos. La exposición a ellos educa a nuestro sistema inmunitario para reconocer y contrarrestar la infección y prevenir la enfermedad. Lo que ocurre cuando el organismo lucha contra la gripe puede servir de ejemplo. 
 - AVANCES CONTRA SARS-CoV-2 - Desarrollan una vacuna nasal sin aguja eficaz contra la COVID-19- La vacuna COVID-19 basada en el bacteriófago (fago) T4 sin aguja es eficaz contra la infección por el SARS-CoV-2, según la investigación publicada en 'mBio', una revista de acceso abierto de la Sociedad Americana de Microbiología. 
 - NUEVA INVESTIGACIÓN - ¿Por qué algunas personas se contagian de Covid-19 y otras no?- Parece que hay personas que no suelen enfermar y, por el contrario, otras son constantemente víctimas de los virus. ¿Cómo puede una persona no contagiarse a pesar de dormir al lado de un enfermo de Covid-19 por la noche? 
 - CERCA DE 200 CASOS - El adenovirus, posible causa de la hepatitis aguda de origen desconocido- La directora del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, ha informado de que ya se han registrado más de 190 casos a nivel mundial de la hepatitis aguda de origen desconocido en niños, cuya causa más probable es el adenovirus. 
Lo último
- 1 - Los expertos reclaman más investigación y colaboración médica para el cáncer de hígado 
- 2 - Las claves de la Brújula- "En contra de lo que muchos piensan, la soledad no deseada está más presente en las grandes ciudades y entre los jóvenes" 
- 3 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias