inmunoterapia
-
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
-
AVANCES CONTRA EL CÁNCER DE PIEL
La vacuna de Moderna combinada con inmunoterapia de MSD reduce un 44% el riesgo de recaída o muerte por melanoma
Moderna y MSD han comunicado que el ensayo clínico de fase 2 del nuevo tratamiento combinado puede reducir hasta un 44% el riesgo de recaída o muerte por melanoma, en comparación con la administración sola de la inmunoterapia. Te explicamos en qué consiste este hallazgo y cómo lo valora Marisol Soengas, experta e investigadora del CNIO, que recibió el Premio a la mejor publicación biomédica del año en la III edición de los Premios Constantes y Vitales.
-
NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS PARA EL CÁNCER DE PULMÓN
Científicos españoles logran que los tumores de pulmón resistentes a la inmunoterapia respondan al tratamiento
Científicos españoles logran que estos tumores de pulmón respondan a la inmunoterapia al inhibir un tipo de proteína involucrada en el desarrollo tumoral. Este descubrimiento sienta la base de una nueva terapia para tratar el cáncer de pulmón, uno de los más mortíferos a nivel mundial.
-
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
La vitamina C podría ser clave para mejorar la eficacia de las terapias con células anticancerígenas
Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han demostrado que la vitamina C puede ser un factor clave para aumentar la eficacia de las terapias con células anticancerígenas basadas en células dendríticas, según el estudio publicado en la revista 'Nucleic Acids Research'.
-
Día Mundial de la Investigación contra el cáncer
La investigación y la inmunoterapia, claves en la lucha contra el cáncer
El CNIO ha celebrado el Día Mundial de la Investigación del Cáncer con la jornada Inmunoterapia: logros y retos del último gran avance contra el cáncer, en la que han participado, entre otros, los oncólogos Luis Paz-Ares y Antonio Pérez-Martínez, así como la directora del CNIO, Maria A. Blasco quien ha recordado que “la inmunoterapia es hoy una de las grandes promesas contra el cáncer”.
-
MAPAS DE TRANSICIONES CELULARES
Nuevo estudio sobre el desarrollo del cáncer de páncreas proporciona claves para nuevas terapias
Una nueva investigación sobre el desarrollo de los tumores de páncreas traza con gran detalle en humanos el paso de las células sanas a precancerosas y de precancerosas a cancerosas. La comprensión de estas transiciones celulares ayudará a desarrollar nuevas terapias.
-
MEJORA Y PROLONGA LA VIDA DE LOS ENFERMOS CON CÁNCER
España aprueba la financiación de la primera doble inmunoterapia contra el cáncer de pulmón y de riñon
El pasado 2 de noviembre, el Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó la financiación del uso de ‘Opdivo’ (nivolumab) y ‘Yervoy’ (ipilimumab) como un doble tratamiento, en primera línea, contra el cáncer de pulmón y el cáncer renal. Además, se acaba de aprobar el uso de nivolumab en el tratamiento adyuvante del melanoma, es decir, después de la cirugía.
-
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Investigadores españoles descubren que el sistema inmunitario innato puede proteger contra la Covid-19 y potenciar el efecto de las vacunas
Activar o entrenar un tipo de respuesta generada por el sistema inmunitario innato puede proteger frente al SARS-CoV-2 y potenciar la eficacia de las vacunas contra este virus. Así lo ha demostrado un estudio realizado por investigadores españoles a través de una inmunoterapia compuesta de bacterias muertas en ratones susceptibles a la Covid-19.
-
ABRE LAS PUERTAS A UN ENSAYO CLÍNICO EN HUMANOS
Descubren un nuevo enfoque para mejorar la inmunoterapia contra el cáncer de ovario
Investigadores de la Universidad de Pittisburgh, en Estados Unidos, han descubierto en un modelo de ratón de cáncer de ovario la manera en que ciertas células favorecen la resistencia a la inmunoterapia. Con ello, han podido demostrar que la orientación de una vía señalizada en estas células mejora la respuesta del tumor al tratamiento.
-
MEDIANTE LA COMBINACIÓN DE OTRAS TERAPIAS
Un nuevo tratamiento contra el cáncer reactiva el sistema inmunitario
Investigadores del MIT han descubierto una forma de activar el sistema inmunitario para que ataque a los tumores, lo que se espera que pueda convertirse en una terapia contra más tipos de cáncer. Este nuevo método se basa en extraer las células tumorales, tratarlas con quimioterapia y volver a colocarlas en el tumor, de manera que las células T las identifiquen como una señal de socorro.