inmunoterapia
-
NUEVA INVESTIGACIÓN
Cáncer de cabeza y cuello por VPH: descubren un tratamiento basado en la inmunoterapia
El cáncer de cabeza y cuello relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) es uno de los tipos más comunes atendidos en el mundo occidental. Este tipo de tumor cuenta con las células inmunitarias, que constituyen el objetivo de los inhibidores de puntos de control inmunitarios, por lo que la inmunoterapia podría constituir un tratamiento eficaz para luchar contra esta enfermedad.
-
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Nueva inmunoterapia para vencer al cáncer
Un equipo de investigadores del Instituto de Duve, en Bélgica, ha conseguido neutralizar una molécula que bloquea el sistema inmunológico contra el cáncer.
-
PROBADO EN RATONES
Un nuevo enfoque predice la respuesta a la inmunoterapia en personas con cáncer
Un nuevo enfoque, desarrollado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) y la Escuela de Medicina de Harvard (HMS), ayudaría a identificar potenciales marcadores clínicos que indicarían qué pacientes responderán a la inmunoterapia contra el cáncer.
-
INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL
Descubren un virus bacteriano en el intestino que potencia la inmunoterapia contra el cáncer
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un virus bacteriano ubicado en la microbiota intestinal que potencia la inmunoterapia en pacientes con cáncer. Este hallazgo supone un gran avance en la mejora de las ya prometedoras técnicas de inmunoterapia.
-
DESPERTANDO A LAS CÉLULAS T
Consiguen eliminar en ratones el cáncer resistente a la inmunoterapia
Un nuevo estudio en ratones, llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, ha conseguido la eliminación completa de los tumores mejorando los efectos de un fármaco de inmunoterapia estándar mediante el bloqueo de una proteína.
-
PACIENTES DE ALTO RIESGO
Los tratamientos de quimioterapia y la radioterapia cambian por el Covid-19
A pesar de que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señala que aún hay pocos datos sobre la infección del coronavirus en pacientes con cáncer, sí que reconoce que estas personas pueden sufrir mayores complicaciones, especialmente si han recibido quimioterapia o se han realizado intervenciones quirúrgicas oncológicas en el mes previo a contraer la infección.
-
NUEVO TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
El cáncer de vejiga metastásico podría retrasarse a través de la inmunoterapia
Una nueva investigación subraya la efectividad de la inmunoterapia, así como su combinación con medicamentos de quimioterapia, a la hora de evitar el avance del cáncer de vejiga.
-
CÁNCER MUY COMÚN
La inmunoterapia previa a la cirugía puede reducir o hacer desaparecer el cáncer de colon
Recibir un tratamiento de inmunoterapia antes de la cirugía se conoce como inmunoterapia neadyuvante, y su objetivo es evitar que el cáncer o metástasis regrese, además de facilitar la cirugía.
-
90% PROBABILIDAD DE RECUPERACIÓN
La terapia inmunológica reduce el riesgo de recurrencia en el cáncer de mama agresivo
El cáncer de mama triple negativo es una forma de cáncer de mama muy agresiva y difícil de tratar, pues las células cancerosas no tienen receptores para las hormonas, el estrógeno y la progesterona, ni la proteína HER2, lo que hace que muchos tratamientos no sean eficaces.
-
GRACIAS A LA MODIFICACIÓN DE UN GEN CELULAR
Una nueva terapia inmunológica logra eliminar el cáncer cerebral
A través de la modificación de un tipo celular usado en terapia inmunológica, se podría eliminar hasta un 80% de los tumores responsables del cáncer cerebral.