inteligencia artificial
-
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una app para móviles detecta el Covid-19 en la voz
El modelo de inteligencia artificial (IA) utilizado es barato, rápido, fácil de usar y es más preciso que los test de antígenos, lo que implica que puede usarse en países de bajos ingresos donde las pruebas de PCR son caras y/o difíciles de distribuir.
-
ÉTICA
¿Debería una máquina decidir si alguien vive o muere?
Las armas letales autónomas ya son una realidad capaz de redibujar la geopolítica. Sin un marco legal que las regule, la comunidad internacional se pregunta si es ético dejar que las máquinas maten
-
PROYECTO DESARROLLADO EN SUIZA
Tres personas parapléjicas vuelven a caminar gracias a un implante basado en la inteligencia artificial
Un proyecto desarrollado en Suiza ha logrado que tres pacientes con lesiones de la médula espinal consigan ponerse de pie, caminar, nadar o montar en bicicleta, a través de unos implantes que estimulan la región de la médula espinal y activan los músculos del trono y las piernas.
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los algoritmos y la inteligencia artificial, bajo el control de la ley
La inteligencia artificial y los algoritmos necesitan de un control para que no discriminen y sean justos y responsables. La auditoría de algoritmos tiene esa función. Además, el Gobierno planea poner en marcha de inmediato la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial
-
TECNOLOGÍA
Las cinco tendencias tecnológicas que marcarán 2022
2022 se presenta como un año de redefinición en internet. Conceptos hace poco desconocidos, como metaverso o NFT, crecerán. Te resumimos cuáles serán las cinco tendencias principales de la tecnología que evolucionarán en el año venidero.
-
VÍDEOS MANIPULADOS
Cómo podemos defendernos de los 'deepfakes'
Son montajes de vídeo o audio absolutamente realistas que sirven para manipular la imagen o las palabras de una persona. Cualquiera puede ser víctima de un deepfake, pero tenemos herramientas para protegernos
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Dejaremos de pensar cuándo lo hagan las máquinas?
¿Podría la humanidad abandonar el razonamiento una vez las máquinas hayan demostrado que pueden hacerlo por nosotros?
-
FICCIÓN
Halloween, un mal sueño de tecnología distópica
A los responsables del Future Today Institute se les ha ocurrido una idea 'terrorífica': Crear relatos de ficción espeluznantes donde la tecnología del futuro más cercano es la protagonista... y perturba demasiado
-
RECONOCIMIENTO FACIAL
La inteligencia artificial nos usa 'por la cara'
Nuestro rostro es nuestra seña de identidad, pero podría serlo también de cualquier marca gracias a la IA. No sería raro que nos viésemos en un cartel publicitario simplemente con pequeñas variaciones de nuestros rasgos