inteligencia artificial
IA Y SALUD
Predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años será posible gracias a la inteligencia artificial
Investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, han desarrollado modelo de inteligencia artificial que permite predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años a partir de mamografías, según publica un estudio de 'Radiology'.
29 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
Desarrollan una tecnología basada en inteligencia artificial para mejorar los tratamientos de las enfermedades raras
Un equipo internacional, liderado por el Centro Nacional de Supercomputación ( BSC), ha desarrollado una tecnología con inteligencia artificial, que supone una mejora en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras, en las que la baja prevalencia dificulta la toma de muestras para la investigación.
UN NUEVO EXPERIMENTO
Sam, el niño que enseña a hablar a las máquinas
Durante 18 meses de la vida de Sam, un niño australiano, han recogido 61 horas de imágenes y grabaciones de audio que han servido para generar un modelo de lenguaje para las IA.
AVANCES EN TECNOLGÍA
MareNostrum 5, el nuevo supercomputador europeo instalado que arranca en el BSC
El nuevo supercomputador europeo MareNostrum 5, una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica y la única con dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes del planeta, ha sido inaugurado en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
SALUD DIGITAL
La importancia de regular la inteligencia artificial en la atención médica
La salud digital procura aprovechar la tecnología para mejorar la atención médica, facilitar la gestión de la salud personal y promover un enfoque proactivo hacia el bienestar con el fin de ayudar a pacientes, investigadores y profesionales de la atención médica a obtener y utilizar información sobre la salud de manera efectiva y eficiente.
SIN SESGOS Y EN TIEMPO REAL
Una innovadora tecnología basada en Inteligencia Artificial podría utilizarse para detectar el dolor en las cirugías
El sistema consta de un ordenador que presenta e interpreta las imágenes faciales de los pacientes. Centrándose en mapas de calor, y en las expresiones y músculos faciales de zonas como cejas, labios o nariz, predice la existencia del dolor y su intensidad. Los resultados son más fiables al de métodos subjetivos como la escala visual analógica (EVA) o la herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT).
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una app para móviles detecta el Covid-19 en la voz
El modelo de inteligencia artificial (IA) utilizado es barato, rápido, fácil de usar y es más preciso que los test de antígenos, lo que implica que puede usarse en países de bajos ingresos donde las pruebas de PCR son caras y/o difíciles de distribuir.
PROYECTO DESARROLLADO EN SUIZA
Tres personas parapléjicas vuelven a caminar gracias a un implante basado en la inteligencia artificial
Un proyecto desarrollado en Suiza ha logrado que tres pacientes con lesiones de la médula espinal consigan ponerse de pie, caminar, nadar o montar en bicicleta, a través de unos implantes que estimulan la región de la médula espinal y activan los músculos del trono y las piernas.
TRABAJA CON DIFERENTES INDICADORES
Un modelo español basado en inteligencia artificial sirve para evaluar el riesgo de mortalidad en las UCIs
Científicos españoles han desarrollado este modelo gracias a la inteligencia artificial, que servirá de ayuda para que el personal sanitario tome decisiones en función del estado de cada paciente.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
El Hospital La Paz utiliza con éxito la terapia CAR-T para una enfermedad rara autoinmune por primera vez en el mundo
2
Compromiso Atresmedia
La orina, clave para detectar el cáncer de próstata en etapas tempranas gracias a la IA
3
Carreras Ponle Freno
La Ponle Freno Palma bate récord al superar los 1.000 participantes en su primera carrera nocturna