inteligencia artificial
MEDICINA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA supondrá un cambio de paradigma para la investigación del cáncer
En la investigación científica la Inteligencia Artificial (IA) supondrá un "cambio de paradigma". Esto se ve reflejado con el cáncer, donde la IA ya se usa para detectar y diagnosticar esta enfermedad, de este modo podrán desarrollar mejores medicamentos.
TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL
Se usa la IA por primera vez para visibilizar la carga emocional de pacientes de leucemia y su entorno
'Palabras que rompen fronteras' es la primera campaña creada para concienciar y romper con las fronteras emocionales que el cáncer genera entre las personas y contribuir a su bienestar mental, sensibilizando sobre la carga mental de los pacientes y sus familias.
TECNOLOGÍA PARA REDUCIR LA ANSIEDAD
Descubren que una aplicación de terapia cognitivo-conductual reduce significativamente la ansiedad en adultos jóvenes
Investigadores de Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian han revelado que una aplicación de terapia cognitivo-conductual (TCC) autoguiada, denominada 'Maya', es altamente eficaz en la reducción de la ansiedad en adultos jóvenes que enfrentan problemas de salud mental.
AVANCES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA PARA LA CURA DEL CÁNCER
El CNIO impulsa el uso de la Inteligencia Artificial en sus trabajos sobre el cáncer
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) está impulsando el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en sus trabajos sobre el cáncer, gracias a una inversión de 4,6 millones de euros de fondos europeos.
UN APOYO A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO
La inteligencia artificial ayuda a salvar muchas vidas cuando se usa para cumplir las recomendaciones médicas
La capacidad del paciente para cumplir las indicaciones médicas es fundamental para maximizar el beneficio del tratamiento y un factor clave para evitar problemas de salud posteriores. Es más, la falta de adherencia se asocia con una disminución de la calidad de vida del paciente, así como con una mayor carga de enfermedad y de muerte.
IA Y SALUD
Predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años será posible gracias a la inteligencia artificial
Investigadores de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, han desarrollado modelo de inteligencia artificial que permite predecir el riesgo de cáncer de mama a cinco años a partir de mamografías, según publica un estudio de 'Radiology'.
29 DE FEBRERO | DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS
Desarrollan una tecnología basada en inteligencia artificial para mejorar los tratamientos de las enfermedades raras
Un equipo internacional, liderado por el Centro Nacional de Supercomputación ( BSC), ha desarrollado una tecnología con inteligencia artificial, que supone una mejora en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras, en las que la baja prevalencia dificulta la toma de muestras para la investigación.
UN NUEVO EXPERIMENTO
Sam, el niño que enseña a hablar a las máquinas
Durante 18 meses de la vida de Sam, un niño australiano, han recogido 61 horas de imágenes y grabaciones de audio que han servido para generar un modelo de lenguaje para las IA.
AVANCES EN TECNOLGÍA
MareNostrum 5, el nuevo supercomputador europeo instalado que arranca en el BSC
El nuevo supercomputador europeo MareNostrum 5, una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica y la única con dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes del planeta, ha sido inaugurado en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
SALUD DIGITAL
La importancia de regular la inteligencia artificial en la atención médica
La salud digital procura aprovechar la tecnología para mejorar la atención médica, facilitar la gestión de la salud personal y promover un enfoque proactivo hacia el bienestar con el fin de ayudar a pacientes, investigadores y profesionales de la atención médica a obtener y utilizar información sobre la salud de manera efectiva y eficiente.