inteligencia artificial
SIN SESGOS Y EN TIEMPO REAL
Una innovadora tecnología basada en Inteligencia Artificial podría utilizarse para detectar el dolor en las cirugías
El sistema consta de un ordenador que presenta e interpreta las imágenes faciales de los pacientes. Centrándose en mapas de calor, y en las expresiones y músculos faciales de zonas como cejas, labios o nariz, predice la existencia del dolor y su intensidad. Los resultados son más fiables al de métodos subjetivos como la escala visual analógica (EVA) o la herramienta de observación del dolor en cuidados críticos (CPOT).
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una app para móviles detecta el Covid-19 en la voz
El modelo de inteligencia artificial (IA) utilizado es barato, rápido, fácil de usar y es más preciso que los test de antígenos, lo que implica que puede usarse en países de bajos ingresos donde las pruebas de PCR son caras y/o difíciles de distribuir.
PROYECTO DESARROLLADO EN SUIZA
Tres personas parapléjicas vuelven a caminar gracias a un implante basado en la inteligencia artificial
Un proyecto desarrollado en Suiza ha logrado que tres pacientes con lesiones de la médula espinal consigan ponerse de pie, caminar, nadar o montar en bicicleta, a través de unos implantes que estimulan la región de la médula espinal y activan los músculos del trono y las piernas.
TRABAJA CON DIFERENTES INDICADORES
Un modelo español basado en inteligencia artificial sirve para evaluar el riesgo de mortalidad en las UCIs
Científicos españoles han desarrollado este modelo gracias a la inteligencia artificial, que servirá de ayuda para que el personal sanitario tome decisiones en función del estado de cada paciente.
SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crean un inodoro inteligente que analiza las heces para detectar problemas de salud
La inteligencia artificial llega a nuestro cuarto de baño. La Universidad de Duke, en Estados Unidos, trabaja en incorporar a un inodoro estándar una tecnología que ayude a analizar las heces de los pacientes y dar a los gastroenterólogos la información que necesitan para proporcionar un tratamiento adecuado.
LA FUNDACIÓN MERCK SALUD PRESENTA SU MONOGRÁFICO
Los beneficios de la Inteligencia Artificial en la salud y la medicina
Con el objetivo de conocer más y acercar a las personas los beneficios que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece a la medicina y a las ciencias de la salud, Fundación Merck Salud ha presentado este jueves la monografía ‘Inteligencia Artificial en el campo de la Salud. Un nuevo paradigma: aspectos clínicos, éticos y legales’. Este trabajo, elaborado por 14 profesionales médicos especializados en este tipo de ciencia, aborda temas de gran trascendencia sobre el uso de la IA en las áreas médicas y sanitarias.
ACELERA EL DIAGNÓSTICO
Inteligencia Artificial para prevenir el ictus
Un tipo de inteligencia artificial (IA) llamado aprendizaje profundo puede servir para detectar bloqueos en las arterias que llevan la sangre a la cabeza, lo que facilitaría el inicio de un tratamiento para prevenir enfermedades como el ictus.
SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Investigadores españoles trabajan en una herramienta para prever la evolución de pacientes con Covid-19
Se trata de un nuevo sistema de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, que facilitará el pronóstico y la estimación de la evolución de pacientes con coronavirus en el momento del ingreso hospitalario. Este proyecto puede resultar muy útil ante los rebrotes del virus.
SENSIBILIDAD DEL 98%
La inteligencia artificial, capaz de identificar el cáncer de próstata de forma precisa
Este es el primer algoritmo que informa sobre la clasificación del tumor, el tamaño y la invasión de los nervios circundantes.