inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ingeniería de ‘prompts’: saber qué instrucciones pedirle a una IA es una profesión
Los avances en inteligencia artificial construyen un nuevo camino profesional que combina creatividad y la programación para potenciar los sistemas de generación de texto.
IA
Un estudio revela que las personas apenas pueden diferenciar una voz creada por inteligencia artificial de una real
Según los resultados, las personas no logran identificar de una manera consiste los deepfakes de voz. Por ello, son más vulnerables a las nuevas estafas que utilizan este tipo de tecnología.
Inteligencia artificial
El coste ecológico de los algoritmos: ¿es lo virtual más sostenible?
Numerosas investigaciones ponen de relieve la huella medioambiental de herramientas tecnológicas como el bitcoin o la inteligencia artificial, que afectan ya al consumo de energía, recursos minerales y agua. Por Mar Manrique.
Inteligencia artificial
Un estudio del MIT concluye que los redactores que se apoyan en ChatGPT mejoran su productividad en un 40 %
La IA generativa ayuda a los redactores con menores aptitudes para la escritura, según el estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Diversidad funcional
El sector de la discapacidad pide una Inteligencia Artificial inclusiva: “No podemos quedarnos fuera de la IA”
El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI) ha puesto en marcha ‘MetaDiverso, Cermi Discapacidad’, un proyecto inclusivo para tener a la tecnología como aliado social. Por Mar Manrique.
Inteligencia artificial
¿Me puedo fiar de lo que dice ChatGPT?
El aumento de la popularidad de los generadores de texto con inteligencia artificial como ChatGPT pone en el foco sus limitaciones, la fiabilidad de sus respuestas y la importancia de un uso responsable.
IA
Google y la Unión Europea se alían para sentar unas bases mínimas para regular el uso de la Inteligencia Artificial
Ante la futura aplicación de la ley europea sobre Inteligencia Artificial estimada para 2026, Google y la UE han acordado regular esta tecnología entre todos sus desarrolladores.
Inteligencia artificial
Casi el 50% del tráfico de Internet en 2022 fue generado por bots
El porcentaje del tráfico humano en la red continúa reduciéndose y alcanza la cifra más baja en ocho años.
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Una app para móviles detecta el Covid-19 en la voz
El modelo de inteligencia artificial (IA) utilizado es barato, rápido, fácil de usar y es más preciso que los test de antígenos, lo que implica que puede usarse en países de bajos ingresos donde las pruebas de PCR son caras y/o difíciles de distribuir.