inteligencia artificial
Digitalización sostenible
Inteligencia artificial e inclusión: hacia un algoritmo transparente, inclusivo y ético
La IA tiene un enorme potencial para cambiar la vida de la personas, pero los algoritmos deben ser concebidos desde una perspectiva ética para que los sesgos de los humanos no dejen de lado la inclusión. Por Javier López Menacho.
Inteligencia artificial
¿Por qué los medios internacionales están bloqueando a ChatGPT el acceso a sus contenidos?
Grandes medios como The New York Times, CNN, Reuters, Bloomberg y The Guardian han limitado el acceso a sus contenidos por parte de la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI.
Redes sociales
Avatares sintéticos vs. humanos: los influencers virtuales ponen sobre la mesa una nueva forma de crear comunidades en redes
Agencias de marketing y marcas han construido personajes sintéticos que, a través de sus perfiles de Instagram o TikTok, han conseguido congregar a una legión de fans. Por Magdalena Torga.
Inteligencia artificial
Ingeniería de ‘prompts’: saber qué instrucciones pedirle a una IA es una profesión
Los avances en inteligencia artificial construyen un nuevo camino profesional que combina creatividad y la programación para potenciar los sistemas de generación de texto.
IA
Un estudio revela que las personas apenas pueden diferenciar una voz creada por inteligencia artificial de una real
Según los resultados, las personas no logran identificar de una manera consiste los deepfakes de voz. Por ello, son más vulnerables a las nuevas estafas que utilizan este tipo de tecnología.
Inteligencia artificial
El coste ecológico de los algoritmos: ¿es lo virtual más sostenible?
Numerosas investigaciones ponen de relieve la huella medioambiental de herramientas tecnológicas como el bitcoin o la inteligencia artificial, que afectan ya al consumo de energía, recursos minerales y agua. Por Mar Manrique.
Inteligencia artificial
Un estudio del MIT concluye que los redactores que se apoyan en ChatGPT mejoran su productividad en un 40 %
La IA generativa ayuda a los redactores con menores aptitudes para la escritura, según el estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Diversidad funcional
El sector de la discapacidad pide una Inteligencia Artificial inclusiva: “No podemos quedarnos fuera de la IA”
El Comité Español de Representantes de personas con discapacidad (CERMI) ha puesto en marcha ‘MetaDiverso, Cermi Discapacidad’, un proyecto inclusivo para tener a la tecnología como aliado social. Por Mar Manrique.
Inteligencia artificial
¿Me puedo fiar de lo que dice ChatGPT?
El aumento de la popularidad de los generadores de texto con inteligencia artificial como ChatGPT pone en el foco sus limitaciones, la fiabilidad de sus respuestas y la importancia de un uso responsable.
IA
Google y la Unión Europea se alían para sentar unas bases mínimas para regular el uso de la Inteligencia Artificial
Ante la futura aplicación de la ley europea sobre Inteligencia Artificial estimada para 2026, Google y la UE han acordado regular esta tecnología entre todos sus desarrolladores.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer