investigación
PREVENIR UNA MUTACIÓN PELIGROSA
Hallan unos genes del COVID-19 que podrían influir en su evolución
Un estudio de la Universidad de Utah Health ha encontrado genes del coronavirus que se conservan a pesar de no producir proteínas funcionales. La función de estos genes puede ser regular la actividad de otros. Por lo que profundizar en ellos puede servir para predecir variantes virales peligrosas.
AVANCES CIENTÍFICOS
Este descubrimiento podría terminar con la gripe aviar y humana
Los científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y de la Academia China de Ciencias Agrícolas, han descubierto una molécula, conocida como E10, que tiene la capacidad de proteger de la gripe aviar H7N9 y los virus comunes de la gripe humana como el H1N1 y el H3N2.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CARDÍACA
Una proteína del pez cebra podría servir para reparar corazones dañados
Un estudio del grupo Bakkers del Instituto Hubrecht (Países Bajos), que utilizaba ratones con el corazón dañado, ha lograrlo curarlos gracias a una proteína de los peces cebra.
QUÉ ES EL CÁNCER
El cáncer: la segunda causa de muerte a nivel mundial
El cáncer se ha convertido en la segunda causa de muerte a nivel mundial, sólo superado por la enfermedad cardiovascular. En el año 2020 se diagnosticaron en el mundo 19,3 millones de nuevos casos y se produjeron 10 millones de muertes por la enfermedad, siendo los cánceres más comunes el de mama, el de pulmón y el colorrectal.
AVANCES EN INVESTIGACIÓN
¿Qué ocurre en nuestro cerebro después de morir?
No podemos conocer con exactitud qué ocurre después de morir, pero la ciencia ha comenzado a desvelar algunos detalles sobre lo que sucede. El cerebro no se apaga de inmediato cuando el corazón deja de latir.
AFECTAN AL SISTEMA INMUNE
Qué son las bacterias espejo y cómo podrían afectar la salud humana y ambiental
Un estudio de Milltown Partners alerta sobre los peligros de las bacterias espejo, unos organismos sintéticos con quiralidad invertida. Los investigadores piden un diálogo entre ciencia y política para evaluar los riesgos y evitar su desarrollo.
LA INTERACCIÓN SOCIAL LO ACTIVA
Cómo afectó el confinamiento a nuestro sistema inmunológico
Una investigación del centro médico de la Universidad de Radboud (Países Bajos), ha estudiado el impacto en la respuesta inmune de las personas a los microorganismos después del confinamiento. Los resultados explican que el contacto cotidiano con microorganismos puede ser beneficioso.
AVANCE TECNOLÓGICO PIONERO INTERNACIONALMENTE
Desarrollan el primer dispositivo que controla el dolor a través de la estimulación de fibras nerviosas
El Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) ha demostrado que existe un efecto selectivo en las fibras nerviosas, que trasmiten el dolor a través de un dispositivo patentado por ellos y que produce corrientes eléctricas aplicadas de forma no invasiva.
DECLARADO POR LA REVISTA 'SCIENCE'
El avance más importante de 2024: el fármaco con una impresionante capacidad de prevenir el VIH
El fármaco lenacapavir sirve para combatir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y tiene una cualidad que le distingue entre los demás: su impresionante capacidad de prevenir la enfermedad.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una amenaza para la calidad de vida: la brecha entre esperanza de vida y salud es cada vez mayor
Un estudio, realizado por los doctores de la Clínica Mayo Andre Terzic y Armin Garmany, ha analizado 183 países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y han observado que la brecha entre esperanza de vida y años saludables es cada vez mayor.