investigación
LO MÁS DIFÍCIL ES ADMITIR NECESITAR AYUDA
Salud mental y atención médica: sólo el 6,9% recibe un tratamiento eficaz
Los investigadores de la Universidad de Columbia Británica y la Facultad de Medicina de Harvard han realizado un estudio con el que han observado que solo el 6,9% de las personas en todo el mundo, que padecen trastornos de salud mental o relacionados con el consumo de sustancias, reciben un tratamiento eficaz.
ACORTA LOS PLAZOS
Un nuevo método de secuenciación genética proporciona un diagnóstico de enfermedades raras más preciso
Los investigadores de la UC en Santa Cruz (Estados Unidos) han desarrollado un innovador método de secuenciación de lectura larga que permite detectar variaciones genéticas con mayor precisión. Este método sustituye al de lectura corta por sus limitaciones.
SEGÚN UN INFORME
España tiene más startups dedicadas a la lucha contra el cáncer que la media europea
La media de startups en España se sitúa por encima de la media europea, según el informe 'Nuevas fronteras en oncología' de la Oficina Europea de Patentes. Además, Europa ha perdido terreno en innovación frente a Estados Unidos y China.
UNA INVESTIGACIÓN DE ESTADOS UNIDOS
Un modelo de inteligencia artificial revela nuevas combinaciones de riesgo en el embarazo
Un estudio de la Universidad de Utah ha utilizado un modelo de inteligencia artificial (IA) para el análisis de casi 10.000 embarazos, y ha identificado combinaciones no detectadas de factores de riesgo asociados a complicaciones graves como la muerte fetal.
ES IMPORTANTE DARLE VISIBILIDAD
La demencia con cuerpos de Lewy afecta a más de 100.000 personas en España
La Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que la demencia con cuerpos de Lewy es una patología neurodegenerativa que afecta a más de 100.000 personas en España y representa el 20% de las demencias diagnosticadas. Sin embargo, se encuentra invisibilizada.
AVANCES EN INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
Este nuevo tratamiento elimina tumores de mama en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios
Los investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un tratamiento que puede eliminar tumores pequeños y reducir significativamente tumores grandes en ratones con una sola dosis y sin efectos secundarios.
INFLUYEN FACTORES BIOLÓGICOS Y SOCIALES
Descubren un factor de riesgo que aumenta un 61% la probabilidad de sufrir un accidente cardiovascular
Los adultos mayores tienen mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral si sus padres se divorciaron durante su infancia, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Toronto, la Universidad Tyndale y la Universidad de Texas en Arlington.
SEGÚN UN ESTUDIO INTERNACIONAL
Los españoles son los que más confían en los científicos en el mundo
Un estudio internacional sobre la confianza en el personal de investigación, realizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha demostrado que los españoles son las personas que más confían en el personal investigador en el mundo.
AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
¿Qué son las células tumorales persistentes y por qué sobreviven al tratamiento?
Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona ha publicado que las células tumorales persistentes pueden evadir la respuesta inflamatoria y sobrevivir a los tratamientos anticancerígeno, actuando como "candado molecular". Este descubrimiento permite crear nuevas terapias.
INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
Logran resolver el misterio del reodernamiento genómico que causa el desarrollo de tumores de osteosarcoma
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Reino Unido ha realizado una nueva investigación que ha logrado resolver el misterio qué provoca los reodernamientoo genómicos que causan los tumores de osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo agresivo que afecta a niños y adultos jóvenes de entre 10 y 20 años.