investigación
SALUD MENTAL Y GÉNERO
Estudian cómo una proteína marca las diferencias en la depresión femenina
Investigadores del IBBTEC hallan que MMP-9 influye de forma distinta en ansiedad y depresión en ratonas, subrayando la relevancia de abordar terapias adaptadas al sexo.
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA
El Centro de Investigación en Cáncer cumple 25 años de investigación y formación
En el espacio de laSexta y la Fundación AXA en la Brújula de Onda Cero: 'Conversaciones Constantes y Vitales', celebramos el 25ª aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica de España y de Europa: el Centro de Investigación en Cáncer (CIC).
MODELO DE CENTRO MIXTO
El Centro de Investigación del Cáncer celebra 25 años como referente internacional en avances oncológicos
El CIC se ha consolidado como un centro de investigación en cáncer de prestigio internacional gracias a cuatro características básicas: su apuesta por la investigación básica y traslacional, la oferta de diagnóstico de frontera para pacientes oncológicos, la formación de nuevos profesionales y su apuesta por la divulgación a la sociedad.
SALUD MENTAL JUVENIL
Casi el 3 % de adolescentes españoles ha intentado suicidarse en el último año, según un estudio de la UCM
Una investigación sobre más de 1.500 adolescentes madrileños revela la gravedad de las autolesiones y los intentos de suicidio, y distingue perfiles de riesgo asociados al consumo de sustancias y el uso de videojuegos.
'MENOS CUENTO, MÁS CIENCIA'
La homeopatía es una pseudoterapia sin aval científico
La homeopatía es una pseudoterapia sin aval científico en la que, sin embargo, muchas personas confían. Para entender por qué no puede considerarse un tipo de medicina es necesario repasar algunos conocimientos sobre química y física.
INNOVACIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial revoluciona la cardiología intervencionista
La inteligencia artificial (IA) está transformando la cardiología intervencionista, al mejorar desde la precisión diagnóstica hasta los resultados clínicos de los pacientes, según destaca un número especial del 'Journal of the Society for Cardiovascular Angiography & Interventions' .
UNA INVESTIGACIÓN BASADA EN MODELOS DE RATÓN
Esta estrategia podría frenar las metástasis cerebrales del melanoma y mejorar la inmunoterapia
Los investigadores del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) han descubierto que la microglía puede reprogramarse para frenar el avance de las metástasis cerebrales en el melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo.
TRABAJAN EN EL DESCUBRIMIENTO DE ANTICUERPOS
Desarrollan una plataforma para estudiar el Alzheimer y el Parkinson
Los científicos del Imperial College de Londres (Reino Unido) han desarrollado una nueva plataforma para el descubrimiento de anticuerpos, que aporta nueva información a la hora de caracterizar estructuras proteínicas complejas y transitorias, propias del Alzheimer y el Parkinson.
EN ÁREAS DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Y CÁNCER
Cinco nuevos grupos de investigación se incorporan al CIBER
El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha sumado cinco nuevos grupos de investigación en las áreas de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023 del Instituto de Salud Carlos III.
TRATAN A JÓVENES CON ALTO RIESGO GENÉTICO
Empieza un ensayo internacional para frenar el Alzheimer en jóvenes
La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis ha puesto en marcha un ensayo clínico internacional para prevenir el Alzheimer en adultos jóvenes con predisposición genética.