Investigación biomédica
-
ADEMÁS DEL COLESTEROL
La proteína apoB, nuevo indicador del infarto al corazón
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. El infarto al corazón es una de las más comunes y temidas. Factores como la edad, el sexo, el estrés, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, el consumo de alcohol, la diabetes y obesidad, son factores que aumentan las probabilidades de sufrir uno. Ahora, una proteína ayuda a predecir el infarto.
-
PLAZO CERRADO
9ª edición de los Premios Constantes y Vitales
laSexta, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa emprendida junto a Fundación AXA, organiza, por noveno año consecutivo, los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud. El plazo para participar ha finalizado el lunes, 3 de julio de 2023, a las 23:00 horas.
-
INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DEL MAR
Investigadores españoles hallan el marcador para identificar si un cáncer de piel provocará metástasis
Investigadores de IMIM-Hospital del Mar han descubierto que los bajos niveles de una proteína en las células de carcicoma escamoso indican que se están preparando para iniciar la migración hacia otros órganos y provocar así la propagación del tumor en otras partes del cuerpo, según un estudio publicado en la revista Life Science Alliance.
-
SECCIÓN 'LAS CLAVES DE LA BRÚJULA'
Nuria Montserrat y Manel Esteller, galardonados en los Premios Constantes y Vitales, hablan de organoides y epigenética
La investigadora Nuria Montserrat, premio Joven Talento en investigación biomédica, y el doctor Manel Esteller, premio trayectoria científica de la última edición de los Premios Constantes y Vitales cuentan en qué consisten sus hallazgos en la sección 'Las claves de la Brújula' de Onda Cero.
-
8ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Trayectoria Científica en investigación biomédica: Doctor Manel Esteller
El doctor Manel Esteller ha sido escogido como ganador en la categoría 'Trayectoria científica en investigación biomédica' por sus importantes contribuciones a las ciencias biomédicas, y en particular por sus descubrimientos en la epigenética del cáncer, que han hecho avanzar el conocimiento de esta enfermedad, la aplicación de nuevas pruebas diagnósticas y el desarrollo de nuevos tratamientos.
-
8ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Joven talento en investigación biomédica: Nuria Montserrat
Nuria Montserrat ha centrado su investigación en entender la capacidad regenerativa de nuestros tejidos. Sus primeros estudios se centraron en identificar algunos de estos procesos haciendo uso de varios modelos animales. Posteriormente, centró sus investigaciones en generar nuevos modelos celulares para comprender cómo se generan nuestros tejidos liderando y participando en trabajos pioneros en el campo de la reprogramación celular (Cell Stem Cell 2009; Cell Stem Cell 2013, Cell Stem Cell 2014; entre otros).
-
8ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor publicación biomédica del año: el estudio de José Manuel Fernández-Real, Jordi Mayneris-Perxachs, Anna Castells y Rafael Maldonado
El estudio, liderado por el Dr. José Manuel Fernández-Real, jefe del grupo de Nutrición, Eumetabolismo y Salud y Dr. Jordi Mayneris-Perxachs del IDIBGI, encuentra una mayor presencia virus Caudovirales en la microbiota intestina en las personas que ingieren productos lácteos en su dieta habitual y lo asocia a una mejora de las funciones cognitivas y la memoria en humanos, ratones y moscas.
-
8ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor campaña de divulgación en prevención médica: #AquíSufriendo del Teléfono de la Esperanza
Con su campaña, el teléfono de la Esperanza se sumó a la conversación en las redes sociales para dar visibilidad a los problemas de depresión y ansiedad. Para ello, tomó como referencia el popular hashtag #AquíSufriendo, al considerarlo como ejemplo perfecto de no llamar a las cosas por su nombre. La idea central fue trabajar en el uso irónico del término 'aquí sufriendo' para dirigirse a jóvenes entre 14 y 35 años.
-
CONSTA DE 4 CATEGORÍAS
La 8 ª edición de los Premios Constantes y Vitales se celebra este 10 de noviembre
Los Premios Constantes y Vitales están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud en el último año. Este jueves 10 de noviembre el Palacio Neptuno acoge la gala de entrega de estos galardones, que ya se han convertido en una referencia en nuestro país.
-
HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022
Convocatoria cerrada de la 8ª edición de los Premios Constantes y Vitales de Investigación Biomédica y Prevención en Salud
Estos galardones están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud en el último año.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"