investigación contra el cáncer
-
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA SOBRE EL CÁNCER
Crean modelos de ratón que abren la investigación a tratamientos personalizados del cáncer de endometrio
Investigadores españoles consiguen replicar en ratones tumores de endometrio humano que mantienen y reproducen con fidelidad el comportamiento de este tipo de cáncer, convirtiéndolos en un gran modelo de investigación para nuevos tratamientos y adecuarlos a cada paciente.
-
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La financiación filantrópica para la investigación contra el cáncer aumenta un 126,5% desde 2015
Un informe de la Asociación Española contra el Cáncer constata que la financiación por parte de las entidades filantrópicas para la investigación contra el cáncer se ha incrementado un 126,5% entre 2015 y 2020, hasta los 140 millones de euros.
-
CUMBRE EUROPEA DEL CÁNCER 2022
Expertos alertan de una epidemia de cáncer en Europa si no se toman medidas urgentes
Investigadores reclaman medidas urgentes en Europa, que mitiguen el impacto negativo que la pandemia de la Covid-19, el Brexit y la guerra de Ucrania han provocado en los programas de salud contra el cáncer y en la investigación oncológica. Exigen prioridad para las agendas europeas de investigación sobre el cáncer durante la próxima década y piden duplicar la inversión.
-
INVERSIÓN EN CIENCIA
¿Cuánto dinero destina Ciencia a investigación en cáncer de mama?
Entre 2018 y 2021, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado cerca de 13 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer de mama. La ministra ratifica su “firme compromiso con la investigación oncológica.”
-
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
Descubren un ‘punto débil’ que vuelve vulnerables a tumores resistentes a muchos fármacos
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubren una de las causas de la multi-resistencia de algunos tumores a los fármacos, y una estrategia potencial para vencerla mediante el empleo de algunos que ya existen y que matan a las células tumorales activando su respuesta integrada al estrés (ISR).
-
AVANCE EN LA LUCHA CONTRA ESTA ENFERMEDAD
Un nuevo modelo informático del MIT identifica las mutaciones que causan el cáncer
Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estado Unidos, ha creado un modelo informático que escanea rápidamente todo el genoma de las células cancerosas e identifica las mutaciones que se producen con más frecuencia y, por lo tanto, están impulsando el crecimiento del tumor.
-
INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
Lucha contra el cáncer: investigadores españoles descubren cómo una célula cancerosa se convierte en una normal
Una nueva investigación ha conseguido describir cómo las células leucémicas altamente proliferativas se convierten en células normales que ya no se multiplican, al cambiar las modificaciones químicas, la epigenética del ARN mensajero. Un importante avance en la lucha contra el cáncer.
-
FÁRMACO PROMETEDOR
Nuevo enfoque para luchar contra los tumores resistentes al tratamiento
Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva forma de combatir los cánceres difíciles de tratar, porque resisten a las inmunoterapias actuales, incluidas las que utilizan anticuerpos bloqueadores de puntos de control.
-
PRESENTAN 660.000 FIRMAS AL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
La AECC y ASEICA piden al Gobierno un Plan de Investigación en Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) han presentado 660.000 firmas en el Ministerio de Ciencia e Innovación, para que España tenga un Plan de Investigación en Cáncer.
-
CNIO FRONTIERS MEETING
Matemáticos, físicos y bioinformáticos se unen a los oncólogos para personalizar los tratamientos contra el cáncer gracias al Big Data
El Big Data ha llegado pisando fuerte en la investigación del cáncer. La ingente cantidad de datos que generan los avances técnicos ha hecho que matemáticos, expertos en computación y físicos de partículas trabajen ahora en oncología. Su labor está aportando luz a la complejidad del cáncer y se ha convertido en algo indispensable para lograr tratamientos más personalizados y efectivos. El CNIO Frontiers Meeting que se celebra del 23 al 25 de septiembre analiza los resultados más relevantes en este sector.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Un total de 4.003 personas se suicidaron en España en 2021, la mayoría hombres de mediana edad
-
2
Compromiso Atresmedia
Un 42 % de las mujeres asesinadas en 2022 habían denunciado a su presunto agresor
-
3
Compromiso Atresmedia
Veinte instituciones biomédicas acuerdan una serie de prácticas para hacer una ciencia más abierta