LaSexta
LA INICIATIVA CUMPLE 10 AÑOS DE VIDA
Constantes y Vitales celebra su décimo aniversario con una gran campaña que refuerza su compromiso con la ciencia y la investigación
Constantes y Vitales, la mayor iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta, emprendida junto a Fundación AXA, cumple diez años de historia, diez años… de vida. Para conmemorar esta efeméride pone en valor los hitos conseguidos en esta década de compromiso con la ciencia, la investigación y la prevención médica a través de distintas oleadas durante todo el año que recordarán los grandes logros alcanzados.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Josep Brugada: "Más de 40.000 desfibriladores pueden salvar muchas vidas"
El doctor en Medicina y especialista en cardiología Josep Brugada pone el foco en la necesidad de aumentar la instalación de desfibriladores en lugares públicos, ya que, gracias a la fuerza de Constantes y Vitales, de 10.000 desfibriladores instalados en España en 2016 se ha pasado a 40.000. Esto significa que el número de desfibriladores instalados en nuestro país se ha cuadruplicado en 8 años. “Un sólo desfibrilador no puede salvar muchas vidas”, recuerda Mamen Mendizábal; “Más de 40.000, sí”, asevera Brugada reivindicando este hito.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Alfredo Carrato: "Una firma es solo un gesto, un millón son el motor del cambio"
Alfredo Carrato, presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica, de la Sociedad Española de Investigación en Cáncer y de la Federación Española de Sociedades de Oncología, recuerda junto a la periodista y embajadora de Constantes y Vitales, Mamen Mendizabal, la movilización de la sociedad entorno a la campaña de recogida de firmas a la que se sumaron un millón de ciudadanos para reclamar el aumento de la inversión en ciencia hasta un 2% del PIB.
ALCANZA UN MILLÓN DE EUROS DONADOS PARA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Los Premios Constantes y Vitales cumplen 10 años
Este lunes, 11 de noviembre, laSexta, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa emprendida junto a Fundación AXA, celebra sus Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud.
COMITÉ DE EXPERTOS CONSTANTES Y VITALES
Elena Flores
Elena es licenciada en Derecho y en Económicas (Universitat de Barcelona). Ha realizado varios posgrados, incluyendo un Máster en Finanzas (UOC) y ha participado en una de las primeras ediciones del programa de liderazgo femenino Promociona (ESADE).
COINCIDIENDO CON SU DÍA MUNDIAL , EL 29 DE FEBRERO
laSexta pide más investigación para las enfermedades raras en una nueva campaña protagonizada por Jordi Évole
Raro: extraordinario o poco común. Así, definidas como raras, existen más de 7.000 enfermedades sobre las que laSexta quiere poner el foco en la nueva campaña de su iniciativa Constantes y Vitales, emprendida junto a Fundación AXA, y que estrena con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra este año en el igual de raro 29 de febrero.
9º EDICIÓN DE LOS GALARDONES
laSexta reconoce la labor investigadora y de los científicos españoles, en los Premios Constantes y Vitales
laSexta celebra este viernes, 3 de noviembre, la 9ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud. Estos galardones quieren poner en valor, reconocer, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de la ciencia y los científicos españoles en el ámbito de la salud.
9ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor campaña de divulgación en prevención médica: 'Dona Vida, Dona Médula. Tú sí que puedes'
El objetivo de esta campaña ha sido sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea para salvar la vida de personas que necesitan un trasplante como último recurso para su curación. Por ello, la Asociación de donantes de médula ósea de Extremadura se ha volcado en buscar nuevas formas de alcanzar a más población y conseguir más donantes, ya que es un proceso sencillo con pocos requisitos, entre ellos tener entre 18 y 40 años, que no pone en riesgo a la persona donante y permite salvar una vida.
9ª EDICIÓN | PREMIOS CONSTANTES Y VITALES
Mejor publicación biomédica del año: Eduard Batlle, por identificar en su investigación las células responsables de la recaída en el cáncer de colon
Eduard Batlle, investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y del CIBER de Cáncer (CIBERONC), por su publicación: “Metastatic recurrence in colorectal cancer arises from residual EMP1+ cells".
LOS PREMIOS SE ENTREGAN EL 3 DE NOVIEMBRE
El jurado de la 9ª edición de los Premios Constantes y Vitales elige a los ganadores
El jurado, compuesto por miembros del Comité de Expertos, se ha reunido este martes en la sede de Atresmedia para fallar los ganadores en cada una de las categorías que componen los galardones. La 9ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la investigación médica y la prevención en salud tendrá lugar el próximo 3 de noviembre.