Madrid
LIDERADOS POR DOS INVESTIGADORAS
Científicos españoles mejoran la respuesta antioxidante del hígado con el bloqueo de una proteína
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), han mejorado la respuesta antioxidante del hígado mediante el bloqueo de la proteína PASK, lo que "podría ser una buena diana terapéutica para prevenir y tratar ciertas patologías hepáticas".
PARA DAR VISIBILIDAD AL PAPEL DE LA MUJER EN LA CIENCIA
Mujeres científicas españolas darán nombre a nueve rotondas del municipio madrileño de Getafe
Nueve rotondas del polígono industrial de Los Gavilanes de Getafe, Madrid, contará con nueve rotondas que llevarán el nombre de nueve mujeres científicas españolas. Esta decisión se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno Municipal por visibilizar el papel de las mujeres y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
ALERTA ROJA EN ALGUNOS GRUPOS DE SANGRE
'Sé un héroe, dona vida', la campaña que pide urgentemente la donación de sangre en Madrid
El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pide, a través de redes sociales, colaboración ciudadana y que la gente acuda a donar sangre. Las reservas de los grupos 0-, B- y AB- continúan en alerta roja desde principios de año. 'Sé un héroe o heroína y dona vida'.
SEGÚN EL IEH
Madrid y Barcelona, las ciudades con los mejores hospitales por especialidad a nivel nacional
Hospitales de Madrid y Barcelona se reparten la excelencia en la calidad de diez especialidades médicas, según los datos difundidos por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, pertenecientes a su Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2017.
CON MOLÉCULA CELASTININA
Desarrollan el primer protector del riñón contra los efectos de los medicamentos
Más de un 40 % de los casos de daño agudo de riñón son producidos por la toxicidad de medicamentos contra el cáncer, el sida o infecciones graves, pero unos investigadores españoles, han hallado una molécula capaz de frenar la progresión de dicha toxicidad sin interferir en la efectividad de esos tratamientos.
ESTUDIA LA CONECTIVIDAD ENTRE LAS ÁREAS CEREBRALES
La magnetoencefalografía, una técnica que podría detectar si las pérdidas de memoria se relacionan con el Alzheimer
Investigadores de la 'Universidad Politécnica de Madrid' junto con la 'Universidad Complutense de Madrid', el 'Hospital Clínico San Carlos' y el 'Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo Madrid Salud', han estudiado si la magnetoencefalografía, una sencilla prueba neurológica, puede demostrar si las pequeñas pérdidas de memoria que sufren las personas a partir de una cierta edad están o no relacionadas con el del deterioro cognitivo. Este método se usa para estudiar la conectividad funcional entre las distintas áreas cerebrales.
DEL 25 AL 30 DE MAYO
España, sede de la primera Cumbre Internacional de Longevidad y Criopreservación
Del 25 al 30 de mayo, España acogerá la International Longevity and Cryopreservation Summit, la Primera Cumbre Internacional de Longevidad y Criopreservación que reunirá en Madrid, Barcelona y Sevilla a los mayores expertos en la materia a nivel mundial. Un encuentro internacional que revelará las claves científicas para vivir más tiempo.