Mamen Mendizábal
CUATRO CATEGORÍAS DE GALARDONADOS
laSexta reconoce la labor investigadora y científica de nuestro país en la 7ª edición de los Premios Constantes y Vitales
laSexta ha celebrado este jueves la 7ª edición de los Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud, impulsados dentro de su movimiento de Responsabilidad Corporativa junto a Fundación AXA. Estos galardones de reconocido prestigio por ser un referente en la comunidad científica están dirigidos a reconocer, poner en valor, apoyar y fortalecer la labor investigadora y de prevención de los científicos españoles en el ámbito de la salud durante 2021, y cobra aún más sentido después de un periodo tan complejo como significativo como ha sido la pandemia por Covid-19 que ha supuesto un reto añadido para la comunidad científica.
YA DISPONIBLES EN ATRESPLAYER
'Conversaciones Constantes y Vitales' pone de manifiesto la necesidad de normalizar los problemas de salud mental y aumentar los recursos para su prevención y tratamiento
La iniciativa de Responsabilidad Corporativa, impulsada por laSexta junto a Fundación AXA, ha organizado unas nuevas Conversaciones Constantes y Vitales, dedicadas a la salud mental y enmarcadas en la campaña 'De esto hay que hablar'. El coloquio, moderado por la periodista Mamen Mendizábal, ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), Marina Díaz Marsá, la psicóloga general sanitaria Alejandra Julio Berrio y el actor y presentador Javier Martín, quien, tras superar una profunda depresión, que le llevó a pensar en quitarse la vida, en la actualidad ayuda a otros pacientes con trastorno mental.
'DE ESTOY HAY QUE HABLAR', NUEVA CAUSA DE CONSTANTES Y VITALES
Mamen Mendízabal: "Si sientes que dentro de ti pasa algo, Constantes y Vitales quiere ayudarte"
Hay algo de lo que prácticamente no se habla: Una de cada cuatro personas sufrirá algún trastorno de salud mental en su vida. Si sientes que dentro de ti pasa algo y no sabes qué, queremos ayudarte. Para cuidar nuestra salud mental hay que hablar de ella.
MODERADAS POR MAMEN MENDIZABAL
La vacunación de la Covid-19 centra la nueva edición de las 'Conversaciones Constantes y Vitales'
La sede de Atresmedia ha celebrado este miércoles la 2ª edición de las 'Conversaciones Constantes y Vitales', una iniciativa puesta en marcha el pasado noviembre por el movimiento de Responsabilidad Corporativa de laSexta junto a Fundación AXA para seguir fortaleciendo la labor de la ciencia y de nuestros científicos, en un momento clave para los avances en este campo.
PRÓXIMAMENTE, EN ATRESPLAYER
El ministro Pedro Duque y la científica Ángela Nieto inauguran las 'Conversaciones Constantes y Vitales', moderadas por Mamen Mendizábal
Las primeras 'Conversaciones Constantes y Vitales', se han celebrado este jueves con la presencia de Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, y Ángela Nieto, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y directora de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo del Instituto de Neurociencias de Alicante. Moderadas por Mamen Mendizábal, embajadora de la iniciativa, estarán disponibles próximamente en Atresplayer de forma gratuita.
CREADO POR ESTUDIANTES ESPAÑOLAS Y ARGENTINAS
'Mi científica favorita', la iniciativa para dar a conocer el papel de las mujeres investigadoras, publica su tercer libro
'Mi científica favorita' nació en 2016 para dar a conocer el trabajo de las mujeres científicas y fomentar la vocación por la investigación, especialmente, en niñas. Tres años después, la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas ha publicado el tercer libro.
JUNTO A FUNDACIÓN AXA CON EL ASESORAMIENTO DEL GRUPO OAT
Constantes y Vitales lanza ‘Tómalo en cuenta’, una campaña para concienciar sobre la necesidad de cumplir los tratamientos
En Constantes y Vitales lanzamos una nueva campaña de sensibilización junto a Fundación AXA, en este caso, sobre la necesidad de cumplir los tratamientos y hábitos saludables, también llamada adherencia al tratamiento. Bajo el nombre 'Tómalo en cuenta', esta campaña quiere concienciar a la sociedad sobre un grave problema de salud pública ante el escaso cumplimiento de los tratamientos con el asesoramiento del Grupo OAT (Observatorio de adherencia al tratamiento).
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Sigue correctamente el tratamiento médico: tómalo en cuenta
Cada día hacemos cientos de cosas por costumbre, pero hay costumbres más importantes que otras: como seguir correctamente el tratamiento médico. En España, cerca de la mitad de los pacientes descuida las indicaciones de los profesionales médicos y eso tiene consecuencias como la disminución de los resultados en salud y el aumento de los costes sanitarios. Por este motivo, Constantes y Vitales lanza 'Tómalo en cuenta', una campaña para concienciar sobre la necesidad de cumplir el tratamiento que prescribe el médico.
CAMPAÑA DE LASEXTA Y FUNDACIÓN AXA
Más de 120.000 firmas piden a las comunidades autónomas que instalen desfibriladores en espacios públicos
laSexta, a través de Constantes y Vitales, lleva recogidasmás de 120.000 firmascon las que se insta a las comunidades autónomas a que desarrollen una normativa a favor de la cardioprotección. Aragón, Navarra y Extremadura se han sumado este año a Cantabria, la Comunidad de Madrid, Valencia y Asturias.
Pide a tu comunidad autónoma que instale desfibriladores en espacios públicos
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES
Once comunidades autónomas ya son cardioprotegidas
Tras dos años recogiendofirmaspara solicitar la instalación desfibriladores en espacios públicos,Constantes y Vitales, con el apoyo de más de 120.000 ciudadanos, ha conseguido que once comunidades autónomas sean cardioprotegidas. Madrid, Asturias, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra,Aragón y Extremadurase han sumado a las cuatro que ya contaban con una regulación al respecto: Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco. Todavía, siete comunidades no obligan a la instalación de desfibriladores en espacios públicos.
Pide a tu CCAA que obligue a instalar desfibriladores en espacios públicos