muertes
-
DESCIENDEN LOS SUICIDIOS
La mitad de las muertes en España son por enfermedades circulatorias y tumores
Casi el 55 % de las muertes en España en 2018 fueron por enfermedades del sistema circulatorio (primera causa de muerte en mujeres) y por tumores (principal motivo en hombres), según el INE, que recoge un descenso de los suicidios en un 3,8 %.
-
EN LO QUE LLEVAMOS DE 2018, 14 EJEMPLARES HAN MUERTO POR ESTA CAUSA
Un total de 128 linces han fallecido por atropello en la Península Ibérica desde 2002
Un total de 128 ejemplares de lince ibérico han perdido la vida a causa de atropellos en distintas carreteras de la Península Ibérica entre 2002 y 2018. Esto supone alrededor del 45% de la mortandad de este felino.
-
CADA 20 MINUTOS, FALLECE UNA PERSONA A CAUSA DE ESTA ENFERMEDAD EN NUESTRO PAÍS
Las muertes por EPOC en España aumentan de 18.000 a 29.000 al año
Las muertes anuales por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) estimadas en España han ascendido de las 18.000 a las 29.000 al año, según ha contabilizado el último estudio de la Carga Global de Enfermedad de 2015 o Global Burden of Disease (GBD 2015), que ha analizado las tendencias actuales de esta enfermedad respiratoria durante el periodo 1990-2015.
-
SEGÚN EL INFORME DEL INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
La epidemia de gripe de este año ya ha causado más muertes en España que la pandemia de 2009
España ha registrado hasta el momento un total de 472 muertes por gripe, lo que convierte a la temporada 2017-2018 en la más letal de la última década, por encima incluso de la pandemia de gripe A (H1N1) del 2009.
-
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren 884 personas por accidentes de tráfico en los nueve primeros meses del año
Un total de 884 personas han perdido la vida en las carreteras españolas desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2017, diez menos que en el mismo periodo de 2016. Aunque en septiembre han fallecido 109 personas, 13 más que en el mismo mes del año anterior, según datos aún provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
-
UN NUEVO ESTUDIO LO MUESTRA
¿Dónde se producen más muertes debido a la contaminación atmosférica?
Un nuevo estudio muestra qué zonas de nuestro planeta son las más vulnerables a la contaminación y en qué países se produen más muertes debido a esta causa. El informe, presentado en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en Washington, muestra en un mapa los lugares donde se han producido más fallecimientos por esta causa en 2013 y divide la contaminación atmosférica en dos grupos: la que se produce al aire libre y la que es causada por automóviles, la industria o la agricultura y por otro la contaminación interior producida principalmente por cocinas de carbón o quema de madera.
-
SE DISPARA EL NÚMERO DE MUERTES
Las abejas podrían estar en peligro de extinción
Los científicos llevan años investigando porque desaparecen cada año miles de millones de abejas en todo el mundo.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”